Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

2 Enero, 2024

Ventas de coches 2023: subida del 16,7 % y una tarea pendiente para 2024

Acabó 2023. Y diciembre completó doce meses con mejoras de matriculaciones de coches nuevos por encima de las registradas un año antes. En concreto, el último mes de 2023 cerró con 81.772 unidades matriculadas, un 10,6 % más que en diciembre de 2022. En el total del año se alcanzaron las 949.359 unidades vendidas, un +16,7%.

No ha sido un buen año si se analiza la serie histórica. Ninguno que no supere la barrera del millón de unidades lo es... y falta todavía camino para alcanzar los niveles de 2019, el año antes de la pandemia que lo cambió todo. Eso sí, a pesar de que los problemas de suministro y distribución se han resuelto en 2023 ha sido un año con guerras y con un nivel de inflación muy elevado que complica el acceso a la financiación de coches.

Al analizar las matriculaciones por canales, todos suben en el acumulado del año a doble dígito. Sobre todo las compañías de rent a car, que en 2022 no pudieron renovar sus flotas:

  • Particulares: 419.528 unidades. +14.5 %.
  • Empresas: 393.815 unidades. + 13,1%.
  • Alquiler: 98.887 unidades. +37.5 %

Emisiones y electrificación

Otro dato clave es la media de emisiones de CO2 de los vehículos vendidos En 2023 se han situado en 117 gramos por km, un 2,87% menos que en el año anterior. La cifra ha ido descendiendo más con el decurrir de los meses. El ejemplo perfecto es diciembre, cuando se quedó en 112,6 g/km de CO2, un 5,36 menos que un año antes.

Esta bajada es lógica, pues las ventas de coches eléctricos y de híbridos enchufables sumaron 113.776 unidades en 2023, un 12% del total de las ventas. Las ventas de vehículos eléctricos puros fueron de 62.843 unidades, un 72,4% más que en 2022, con una cuota del 5,56%. Los híbridos enchufables crecieron un un 30,3% hasta los 62.838 unidades. Si hablamos de híbridos, las ventas fueron de  307.824 unidades, un 27,2% más que en el mismo periodo del año anterior, con una cuota del total del año del 26,64%. El gas sigue siendo residual, a pesar del 67,61 % de aumento, con 28.333 unidades y cuota del 1,76%.

En el acumulado de año, se suman 113.776 turismos electrificados, un 45% más, el 11,99% del mercado total. Una cifra alejada del 21% del total de las ventas. El dato se ve con preocupación por parte de los fabricantes, ya que apenas sube dos puntos porcentuales respecto a 2022. Piden un nuevo Plan Moves mejorado o medidas específicas para empresas para que «2024 sea el año del cambio de ritmo, con nuevas medidas que realmente generen un cambio de tendencia”.

Los concesionarios ven las cifras de ventas muy alejadas de las cifras prepandemia y que el contexto económico con altos tipos de interés ha desmovilizado a algunos compradores. Para avanzar en la descarbonización hay que impulsar «medidas que fomenten las matriculaciones de vehículos eléctricos y quitando de la circulación los coches más antiguos”. Desde Ganvam también indican que se venden «más de 300.000 unidades menos de las que veíamos antes de la pandemia» y que el rejuvenecimiento del parque para acelerar el ritmo de descarbonización, se convierte en objetivo prioritario para 2024, incluyendo el apoyo al vehículo de ocasión y cobrar la ayuda en el momento de la compra”.

Marcas y modelos más vendidos

Ha sido Toyota la gran triunfadora del año, con 79.883 unidades vendidas, superando a Kia y a Volkswagen, que completan el podio. Hyundai y Seat se quedan fuera de él.

En cuanto a los modelos más vendidos,  el diciembre fue el MG ZS el más vendido, seguido de Renault Clio y Dacia Sandero. Esta es la lista de los 10 más vendidos del mes.

MODELO Ventas diciembre 2023
MG ZS 2.563
RENAULT CLIO 2.360
DACIA SANDERO 2.289
HYUNDAI TUCSON 2.087
TOYOTA COROLLA 1.829
VOLKSWAGEN T-ROC 1.774
NISSAN QASHQAI 1.559
PEUGEOT 2008 1.536
RENAULT CAPTUR 1.513
DACIA DUSTER 1.456

En cuanto al total del año, es el Dacia Sandero el gran triunfador, seguido del Seat Arona y del Toyota Corolla:

MODELO Ventas 2023
DACIA SANDERO 27.951
SEAT ARONA 21.693
TOYOTA COROLLA 19.845
MG ZS 19.818
PEUGEOT 2008 19.433
HYUNDAI TUCSON 19.097
TOYOTA C-HR 18.478
KIA SPORTAGE 18.359
VOLKSWAGEN T-ROC 17.238
SEAT IBIZA 16.644

Fuentes: ANFAC, Faconauto, Ganvam

Noticias relacionadas

Actualidad

El Mercedes Clase A desaparecerá y la marca se centrará en los SUV

Actualidad

El futuro de Audi pasa por despedir a 7.500 trabajadores (y así ahorrar 1.000 millones anuales)

Actualidad

SEAT se desmarca y no lanzará un coche eléctrico hasta 2030

Actualidad

El Audi R8 podría resurgir gracias al sistema híbrido enchufable de Lamborghini

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Cupra confía en ABT para dar un toque extra de deportividad a sus coches
Habrá 122 nuevos radares en 2025 y aquí te presentamos a los 17 primeros
El Bugatti Tourbillon ofrece un escape de ocho salidas y más componentes (por el precio de un piso)
Mitsubishi Outlander: historia y evolución del icono japonés