Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

5 Septiembre, 2023

Ventas de coches agosto 2023: la remontada parece que se frena

Las matriculaciones de coches nuevos en agosto registraron 55.957 unidades, que supone un aumento del 7,8% si lo comparamos con agosto de 2022. Ojo, este aumento no debería hacer que se lanzasen las campanas al vuelo, ya que se está muy lejos de los registros de un año normal.

La ralentización de las ventas se confirma con el dato acumulado. Las 642.580 unidades matriculadas hasta el momento significan un aumento del 20,5% respecto al año anterior, pero es un 27% inferior a las cifras alcanzadas en 2019, antes de la pandemia. Y el final del año pasado, con 814.000 unidades matriculadas, fue uno de los más flojos, exceptuando los años de crisis.

Hay dos canales de ventas que se comportaron especialmente bien en agosto. Por un lado los particulares, con 29.823 unidades matriculadas y un aumento del 19,5 %. Por otro las empresas, que compraron 22.945 coches y suben un 5,7% sus ventas. Contrastan con las apenas 3.189 unidades destinadas a coches de alquiler, lo que supone un 39,2 %. Ojo, este dato hay que tomarlo con pinzas: el pasado año había problemas de producción y este las empresas de rent-a-car han podido renovar sus flotas antes del periodo vacacional de modo habitual.

Otro dato que nos ofrecen los fabricantes es el de las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos en agosto. Fueron de apenas 116 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un 5% inferior que hace un año. Y en 2023 las emisiones se quedaron en 118,3 gramos de CO2 por km, un 2,4% menos que el ejercicio anterior.

Los fabricantes destacan que «el volumen no es elevado al ser mes vacacional por excelencia» y remarcan que el mercado todavía se sitúa más de un 25% por debajo que en 2019 y, a pesar de crecer a ritmos de doble dígito, «en los últimos meses los crecimientos han sido menores». La inflación y la incertidumbre por no tener Gobierno pueden ralentizar las compras en el último trimestre del año.

Si se mantiene esta ralentización del mercado, será difícil renovar el parque móvil, que supera los 14 años de antigüedad. Los concesionarios, por su parte, celebran los ocho meses consecutivos de subida y destacan «el buen comportamiento de los vehículos eléctricos que incrementan un 150% sus matriculaciones» (si bien el 50% corresponden a empresas). El Plan MOVES III finaliza el 31 de diciembre y no les gusta no tener definido un Gobierno, lo que podría retrasar la continuidad del plan. desde Ganvam, señalan que lo importante es que «de cara a los próximos meses el mercado siga al alza y no se debilite. De ahí la necesidad de alcanzar estabilidad política cuanto antes». Y es que urgen medidas para recuperar un mercado que en 2023 «cerrará por debajo del millón de unidades por cuarto año consecutivo».

Marcas y modelos más vendidos

Dominio asiático en agosto. Toyota, Kia y Hyundai copan el podio, seguidas de Volkswagen. La marca alemana consigue el tercer peldaño en las ventas acumuladas. De aquí a fin de año podría alcanzar a Kia, pero Toyota lleva bastante ventaja.

Sorpresa en el modelo más vendido del mes, el MG ZS. El todocamino chino se confirma como un modelo de acceso a la movilidad interesante. Logra superar las matriculaciones del Dacia Sandero y el renovado Toyota Corolla se coloca en tercera posición, superando al Kia Sportage.

MODELO Ventas agosto 2023
MG ZS 1.949
DACIA SANDERO 1.802
TOYOTA COROLLA 1.361
KIA SPORTAGE 1.160
TOYOTA C-HR 1.148
CITROEN C3 1.075
NISSAN QASHQAI 1.053
SEAT ARONA 1.041
OPEL CORSA 1.030
HYUNDAI TUCSON 996

Algo más de normalidad en las ventas acumuladas. Son el Dacia Sandero, el Seat Arona y el Peugeot 2008 los que copan el podio. Ojo al Toyota C-HR, que mantiene un ritmo de ventas endiablado pese a que todavía no ha llegado al mercado la siguiente generación. Cero sorpresas en la lista de los 10 más vendidos de lo que va de año:

MODELO Ventas ene-ago 2023
DACIA SANDERO 18.283
SEAT ARONA 16.825
PEUGEOT 2008 13.550
TOYOTA C-HR 13.397
TOYOTA COROLLA 12.785
KIA SPORTAGE 12.663
HYUNDAI TUCSON 12.229
FIAT 500 11.601
SEAT IBIZA 11.556
OPEL CORSA 11.544

Fuentes: Anfac, Faconauto, Ganvam

Noticias relacionadas

Actualidad

España está por detrás de otros países europeos en electrificación por falta de incentivos fiscales

Actualidad

¿Volverá el esplendor de los Ford ST y RS? Parece que sí, pero en formato eléctrico

Actualidad

Llega el cambio en las matrículas de los coches: de la M a la N

Actualidad

Ventas de coches marzo 2025: Aumento del 23% en marzo y se superan las 116.000 unidades

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

Peugeot Plug-In Hybrid 195: los 308, 3008 y 5008 estrenan mecánica híbrida enchufable
España está por detrás de otros países europeos en electrificación por falta de incentivos fiscales
En diez años la oferta de coches manuales se ha reducido a menos de la mitad
BMW M4 Edition Nurburgring: el más exclusivo solo llega a China
Publicidad
Publicidad