Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS BLÁZQUEZ

4 Mayo, 2022

M1 STEM Car, tecnología de IA y conducción autónoma en forma de profesor robotizado

Si bien puede parecer un simple coche de juguete, el M1 STEM Car es, de hecho, un robot con inteligencia artificial (IA) que se toma muy en serio el tiempo de juego. Es modular, compatible con bloques LEGO, está repleto de sensores y tiene una plétora de aplicaciones con el fin de introducir en el mundo de las ciencias y el coche autónomo no solo a los más jóvenes, también a cualquier otro interesado en el tema.

Como tal, el M1 STEM Car fue desarrollado por Stemhub. El objetivo no es únicamente brindar interminables horas de diversión por los pasillos de tu casa, sino que también actúa como un talentoso maestro de ciencias, introduciendo a los conceptos básicos de la programación para que a nadie le pillen por sorpresa en un futuro donde esos conocimientos son obligatorios. Los niños también pueden desarrollar otras habilidades jugando con el M1, como la resolución de problemas, el pensamiento creativo, la deducción lógica y mucho más.

Esta herramienta STEM, que recordemos que se refiera a los conceptos de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (de sus siglas en inglés) viene dispuesto en un kit con todas las piezas pertinentes para que un joven infante pueda armarlo sin el mayor problema. Además, el M1 STEM Car también puede equiparse opcionalmente con un micro:bit, una especie de ordenador de bolsillo que te permite programar este “coche de juguete” y hacer que haga varias cosas en función de lo que le hayas pedido a través de los comandos de programación.

Otra interesante característica es que cuenta con un sensor de seguimiento de infrarrojos que lo ayuda a seguir el rastro por sí mismo. El M1 STEM Car viene con unos sensores ultrasónicos para evitar obstáculos y hace gala de una movilidad completa (360 ​​grados), pudiendo circular en cualquier dirección sin cambiar la orientación del automóvil. La cámara del M1 puede seguir las pautas de tráfico al reconocer señales y semáforos, que le da incondicionalmente al coche capacidades autónomas. Eso sí, no esperemos tecnología de Nivel 3 (SAE).

Eso significa que puedes crear tu propia ciudad inteligente y hacer que la M1 la recorra sola, cumpliendo con todas las normas de tráfico. Para manejar este coche con inteligencia artificial, bien se puede hacer a través del clásico mando inalámbrico o con la aplicación móvil dedicada, la cual desbloquea otras muchas funciones, como hacer que el coche reproduzca música, cree atractivos efectos de iluminación a través de sus faros LED y alguna cosa más.

En este momento, el “coche robótico más poderoso del mundo” es el tema de una campaña de Kickstarter, y puedes tener un kit básico sin el micro:bit por 83 dólares (79 euros, aprox.). El fabricante ofrece una variedad de otros paquetes disponibles para comprar también, mientras que la fecha estimada de entrega para un M1 STEM Car comienza en el mes de julio de 2022.

Fuente: Stemhub

M1 STEM Car, tecnología de IA y conducción autónoma en forma de profesor robotizado. Galería de fotos

1/8
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8

Noticias relacionadas

Actualidad

La receta de Dacia para bajar emisiones sin disparar los precios

Conducción

Suzuki All Grip, todos los detalles de esta tracción total

Actualidad

Volkswagen rectifica y traerá de vuelta los botones físicos

Curiosidades

BYD se une a DJI para ofrecer drones integrados en sus coches

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

Mitsubishi Outlander: historia y evolución del icono japonés
El Mercedes Clase A desaparecerá y la marca se centrará en los SUV
La edad media del parque español supera los 14 años y solo hay una comunidad que lo rejuvenece
Este barco es capaz de capturar y almacenar el CO2 que emite
Publicidad
Publicidad