
Lotus vuelve a intentarlo con nuevos modelos
En 1952 el ingeniero británico Colin Chapman fundó la casa automovilística Lotus que con el paso de los años se convertiría en un símbolo de distinción y elegancia. Sin embargo, en 1982, Chapman fallece dejando a la compañía en una situación crítica que le obliga en 1986 a forzar su venta a General Motors, el gigante norteamericano de los automóviles, que tampoco logra reflotar los malos resultados.
Lotus se vendió en 1993 al grupo luxemburgués ACBN que lo hace propio tan sólo tres años después cuando el fabricante malayo Proton, actuales propietarios, adquieren los derechos de una compañía en bancarrota pero con una imagen de marca muy respetada.
Tras 15 años de pérdidas continuadas, la producción se estanca en las 3000 unidades al año, muy lejos de los 6000 de Ferrari o los 75.000 de Porsche, sus competidores directos que continúan disparando las ventas.
En 2002 los aficionados al motor se sorprendían cuando el Lotus Racing Team anunciaba su vuelta al campeonato del mundo de Fórmula 1 tras 16 años de ausencia y siete títulos de campeón a sus espaldas. Ahora sabemos que fue la fórmula elegida por los directivos de Proton para preparar el terreno ante el gran reto de la compañía, el (enésimo) renacimiento de Lotus.
Proton quiere que de aquí a 2015 el volumen de producción aumente hasta las 7500 unidades al año, el doble del actual, y para ello está dispuesto a invertir 880 millones de euros. El montante se ha destinado a la renovación de la factoría de Lotus en Hethel y al lanzamiento de una gama de productos con cinco nuevos vehículos que fueron presentados en el Salón Internacional del Automóvil de París con buena acogida.
La nueva flota de Lotus
Lotus Esprit.

Prevista para el 2013, el Lotus Esprit será el primero de esta nueva gama en llegar al mercado, aunque paradójicamente no sea el más novedoso. El Esprit ya estuvo a la venta entre 1976 y 2004 siendo uno de las más exitosos de la marca con 11.000 unidades vendidas al año.
Esta nueva versión, conocida como «The ultimate Lotus«, mantiene del original la configuración la configuración cupé de tres puertas con dos plazas, y el bajo peso, 1450 kg, sólo 150 más que su predecesor.
Motor: El más potente de la gama. BMW de gasolina, con 8 cilindros en V y 5 litros de cilindrada. Caja de cambios automática de 7 marchas y una potencia de 620 caballos (cv) a 8500 revoluciones por minutos (rpm). Alcanza una velocidad máxima de 330 km/h con una aceleración de 0 a 100 en 3,4 segundos.
Su precio alcanzará los 125.000 euros y será un rival directo para el McLaren MP4-12C.
Lotus Elan.

Tan sólo unos meses después del Esprit, llegará al mercado el Lotus Elan. De configuración biplaza, también estará disponible en formato 2+2 y tendrá un peso cercano a los 1295 Kg.
Motor: Fabricado por Toyota. De gasolina y 6 cilindros en V con 4 litros de cilindrada y una potencia máxima de 440cv a 7800 rpm. La velocidad punta ha sido fijada en los 310 km/h con una acelaración de 0 a 100 en 3,5 segundos.
Duro competidor para el Porshe 911, el Lotus Elan está valorado en 85.000 euros.
Lotus Elite.

Diseñado por los ex ingenieros de Ferrari, Dany Bahar (actual director de Lotus) y Donato Coco, el Lotus Elite es un descapotoble con diseño 2+2 que saldrá a la venta a mediados de 2014, siendo el tercero en hacerlo de esta nueva gama de vehículos.
Motor: Heredado del Lexus IS-F, el Lotus Elite esconde un motor central de 8 cilindros en V con una capacidad máxima de 620 cv a 8500 rpm y una velocidad máxima de 315 km/h con una aceleración de 0 a 100 en 3,7 segundos.
El XK de Jaguar o el Aston Martin DB9 serán las alternativas al Lotus Elite, que saldrá a la venta por un precio que ronda los 130.000 euros.
Lotus Elise.

El nuevo Lotus Elise verá la luz en primavera de 2015 con tres versiones diferentes; Elise (standard), Elise R y Elise SC. Aunque no parezca el calificativo adecuado cuando hablamos de vehículos de alta gama, el Elise, con un peso de 1095 kg, es el más «modesto» de sus cuatro hermanos al tener el motor menos potente de todos.
Motor: Central de 4 cilindros con 320 cv de potencia a 7500 rpm. Aceleración de 4,3 segundos y velocidad punta de 270 km/h.
Elise (Standard): De 1,6 litros y 136 cv. Aceleración en 6,7 segundos.
Elise R: De 1,8 litros y 192 caballos. Aceleración en 5,4 segundos.
Elise SC: De 1,8 litros y 220 caballos. Aceleración en 4,6 segundos.
Dependiendo del modelo, los precios de mercado varían entre los 40.000 euros del más básico y los más de 50.000 de la gama superior.
Lotus Eterne.

Para el final Lotus ha querido guardar su apuesta más exclusiva, que no estará disponible hasta la todavía lejana primavera de 2015. Con un cuidado diseño dirigido a potenciar la aerodinámica, el Lotus Eterne es el único de esta nueva remesa con 4 plazas y 5 puertas.
Motor: Fabricado por Toyota, es un motor V8 de 5 cilindros y 620 cv, con una acelaración de 0 a 100 en 4 segundos y una velocidad máxima de 315 km/h.
Para aquellos afortunados que se lo puedan permitir, el Lotus Eterne estará a la venta por un precio cuyo cifra de salidad se ha fijado en los 136.000 euros y competirá directamente con el Aston Martin Rapide, con el que guarda un más que razonable parecido.
La recién estrenada gama de vehículos gita en torno a la nueva filosofía de «sensibilidad y sencillez» que Proton ha inyectado a la compañía. De su buen funcionamiento depende el renacer de una de las firmas automovilísticas más renombradas de la década de los 60 y los 70 que hace ya demasiados años que no está en boca de nadie.
Lotus vuelve a intentarlo con nuevos modelos. Galería de fotos
Noticias relacionadas
¿Te ha gustado esta prueba?
Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana