Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

REDACCIÓN

2 Junio, 2014

Los Audi A3 ultra, los que menos consumen, ahora de gasolina

A finales de 2013 conocimos el Audi A3 ultra, una versión con motor 1.6 TDI que se ofrece en los Audi A3 y A3 Sportback y cuyo consumo se queda en 3,2 litros a los100 km. Ahora, la marca alemana ha informado de que el propulsor 1.6 TDI ultra de 110 CV también podrá combinarse con el Audi A3 Sedan desde el mes de agosto. Su consumo será algo superior, de 3,3 litros/100 km, lo que equivale a unas emisiones de 88 gramos de CO2 por km.

Sin embargo, la mayor novedad es que ahora los Audi A3 ultra, que apuestan por bajos consumos y emisiones, también estarán disponibles en la gama de gasolina gracias al motor 1.4 TFSI de 150 CV, que anuncia un consumo medio de 4,7 litros/100 km, lo que sin duda combina un alto rendimiento con la economía de combustible.

Gracias al nuevo propulsor, el Audi A3 1.4 TFSI ultra, además de consumir poco (el equivalente a unas emisiones de CO2 de 109 g/km), puede alcanzar una velocidad máxima de 220 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en sólo 8,1 segundos (datos de la versión de tres puertas) Esta mecánica podrá ir acoplada a una transmisión manual de 6 velocidades o con el cambio S tronic de 7 velocidades.

Audi A3 ultra 02

El motor, que cuenta con la tecnología de desconexión selectiva de cilindros COD (Audi cylinder on demand), también está disponible en las cuatro versiones de carrocería de la gama Audi A3: el tres puertas, el Sportback, el A3 Sedan y el A3 Cabrio. Este nuevo motor está disponible a partir de 23.890 euros, con la edición Attracted.

Audi ya ha lanzado 12 modelos ultra con motores TDI y TFSI en las gamas A4, A5, A6 y A7. Todos ellos destacan por la utilización de tecnologías inteligentes que disminuyen el consumo y las emisiones, reduciendo los costes de producción. Con las últimas incorporaciones, Audi tiene ahora un total de 20 modelos ultra en su gama. Esta serie de modelos ultra se une a los modelos híbridos enchufables e-tron (como el Audi A3 e-tron) y a las versiones que funcionan utilizando gas como combustible (como el Audi A3 Sportback g-tron). Son los tres puntales en los que la marca basa su estrategia de movilidad sostenible de cara al futuro.

Fuente: Audi

Noticias relacionadas

Noticias motor

Audi A5 e-hybrid quattro: los híbridos enchufables que quieren revolucionar

Pruebas

Audi S5 Avant 367 CV, a prueba: el A5 Avant que no renuncia a nada

Actualidad

El futuro de Audi pasa por despedir a 7.500 trabajadores (y así ahorrar 1.000 millones anuales)

Actualidad

El Audi R8 podría resurgir gracias al sistema híbrido enchufable de Lamborghini

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

El Suzuki Jimny de seis ruedas que nadie esperaba existe
Primeros pasos para crear fibra de carbono a bajo coste
EE.UU. inicia la guerra comercial contra Europa: aranceles del 25% a todos los coches importados
El Nissan Micra EV liderará la ofensiva eléctrica de la marca junto al Juke y al nuevo Leaf