Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

REDACCIÓN

21 Junio, 2010

Llega el nuevo Mercedes Clase G Profesional

Ya está aquí el nuevo Mercedes Clase G Profesional. Su objetivo principal es cumplir con las obligaciones de transporte como en el caso de los agentes forestales, servicios de emergencia, bomberos, etc.

Estábamos acostumbrados a una Clase G demasiado convencional que ahora se transforma en un vehículo dispuesto a cubrir las necesidades de fiabilidad y resistencia que cualquier modelo para profesionales requiere. Debemos destacar que el chasis es similar a una escalera, cuenta con ejes rígidos y suspensiones con muelles helicoidales. Hay que señalar que se enlaza con la carrocería a través de uniones roscadas. Dicha carrocería puede ser seleccionada entre tres tipos diferentes.

– Station Wagon: 5 puertas con cristal y cuatro plazas. Su matriculación se realiza como turismo M1.
– Furgón: 3 puertas cerrada (sin cristales traseros). Se matricula como vehículo industrial ligero N1. Cuenta con homologación individual.
– Chasis cabina: Se trata de una cabina individual de dos plazas y chasis libre. Su matriculación se realiza como vehículo industrial N2.

Ésta última versión elabora la zona de carga con una estructura de acero que cuenta con piso de plataforma de carga en madera, además de paredes en aluminio y pintura antideslizante.

Si hablamos de Clase G normal debemos señalar que ciertas cualidades de confort se eliminan a favor de afrontar mejor los trabajos a realizar. Está diseñado para soportar duras pruebas de resistencia. Por ejemplo, llevar una toma auxiliar de aire elevada o un doble sistema eléctrico de 12 y 24 V, capó reforzado transitable, suelo de carga en madera con argollas de sujección, portón trasero en forma de doble hoja, tapizado impermeable, etc.

Respecto al equipamiento de serie  se incluyen el aire acondicionado, asientos con regulación de inclinación, cierre centralizado, compartimento portaobjetos bajo el asiento del conductor, guantera con cerradura, etc.

Si hablamos del motor, cuenta con uno diesel V6. Tiene 135 CV de potencia a 3.800 rpm y entrega un contundente par máximo de 400 Nm a solamente 1.600 rpm.  Incorpora tres bloqueos del diferencial al 100 % accionables con el vehículo en marcha.

Cada una de las versiones que salen a la venta, disponen de ABS con control electrónico de frenada, así como de un contundente sistema de frenos con discos delanteros y tambores traseros.

Los precios parten de los 62.306 euros (incluyen el 18% de IVA e impuesto de matriculación):

– Mercedes Clase G Profesional G 300 CDI Station Wagon – 76.047 euros
– Mercedes Clase G Profesional G 300 CDI Furgón – 63.172 euros
– Mercedes Clase G Profesional G 300 CDI Chasis – 62.306 euros

Noticias relacionadas

Actualidad

El Mercedes Clase A desaparecerá y la marca se centrará en los SUV

Conducción

Suzuki All Grip, todos los detalles de esta tracción total

Actualidad

Mercedes ya está probando su batería de estado sólido y apunta a los 1.000 kilómetros de autonomía

Curiosidades

El Suzuki Jimny Nomade de cinco puertas agota su producción de tres años y medio en apenas cuatro días

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

EE.UU. inicia la guerra comercial contra Europa: aranceles del 25% a todos los coches importados
El Nissan Micra EV liderará la ofensiva eléctrica de la marca junto al Juke y al nuevo Leaf
¿El mundo al revés? California tiene más puntos de carga para eléctricos que surtidores de gasolina
Audi A5 e-hybrid quattro: los híbridos enchufables que quieren revolucionar
Publicidad
Publicidad