Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS BLÁZQUEZ

28 Junio, 2019

Lightyear One, el coche solar con 725 km de autonomía

Una start-up holandesa acaba de presentar su particular visión del futuro sostenible de cómo tendría que ser un vehículo de cero emisiones. Se trata de una estilizada berlina capaz de acoger hasta un máximo de cinco personas. Se llama Lightyear One y promete 725 kilómetros de autonomía bajo ciclo de homologación WLTP.

El Lightyear One es un peso ligero –aunque se desconoce la cifra exacta– con tracción a las cuatro ruedas y estilo coupé de cuatro puertas. Tiene una longitud de 5.067 milímetros, una anchura de 1.898 mm y una altura de 1.426 mm. La compañía afirma que el One tiene la autonomía líder en el segmento haciendo uso de una batería incluso más pequeña que la que podemos encontrar en híbridos-enchufables convencionales.

Cada rueda obtiene su motricidad de forma independiente, lo que minimiza las pérdidas energéticas en su tren motriz. Por otro lado, el uso de materiales ultraligeros en su concepción reduce la intensidad con la que la batería a de trabajar. Menos peso significa menos esfuerzo para el motor eléctrico, así que a lo largo de una noche se pueden conseguir hasta 400 km de autonomía desde una toma de corriente de 230 V.

El Lightyear One Incorpora cinco metros cuadrados de paneles solares que cubren el techo y el capó del coche bajo un vidrio de seguridad. Según la compañía, es “tan fuerte que un adulto podría caminar por encima sin causar abolladuras”. Los paneles solares agregan una carga adcional de hasta 12 km la hora. Incluso en condiciones invernales con 10 grados bajo cero, se espera que la autonomía ronde los 400 km.

“A diferencia de los paneles solares convencionales, nuestras células funcionan de manera independiente. Esto significa que, incluso si parte del techo o el capó está en la sombra, las otras células continúan recolectando energía solar de manera eficiente. De hecho, nuestras células solares proporcionan aproximadamente un 20% más de energía que las tradicionales”, dijo la firma holandesa.

Sobre el tema de la carga, Lightyear decidió ir con un cargador incorporado (hasta 22 kW CA trifásico) y una carga rápida CC de hasta 60 kW. “Alguien que conduce el promedio nacional de 20.000 km anuales en los nublados Países Bajos obtendría alrededor del 40% de su kilometraje de la energía solar”, manifiestan los responsables del proyecto. La practicidad también se ha tenido muy en cuenta, con 780 litros de maletero y un sistema de infoentretenimiento compatible con Apple CarPlay y Android Auto.

La compañía Lightyear fue fundada en 2016 por ex miembros del equipo solar de Eindhoven. Este grupo de estudiantes de ingeniería ganó el World Solar Challenge en 2013, 2015 y 2017. Los primeros 100 ejemplares ya han sido reservados con costos pero, desde ahora, los consumidores pueden reservar uno de los 500 Lightyear One por una tarifa de 119.000 euros. Hay que tener en cuenta que el precio final es de 149.000 euros.

Las primeras entregas están previstas para 2021, cuando la empresa tenga la capacidad de aumentar el ritmo de producción. Lex Hoefsloot, CEO y cofundador de Lightyear dice: “Este momento representa una nueva era de conducción. Dos años de soñar, pensar y trabajar duro han llevado a este hito, que es un gran salto hacia el logro de nuestra misión de hacer que la movilidad limpia esté disponible para todos”.

Bajo estas líneas, se puede echar un vistazo a la presentación en vídeo de este revolucionario modelo:

Fuente: Car and Driver

Lightyear One, el coche solar con 725 km de autonomía. Galería de fotos

1/9
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9

Noticias relacionadas

Actualidad

¿El mundo al revés? California tiene más puntos de carga para eléctricos que surtidores de gasolina

Informes

Los coches eléctricos son los que más se deprecian: te decimos los mayores damnificados

Curiosidades

El siguiente paso en BYD: cargas ultrarrápidas que sumen 400 km en cinco minutos

Futuro

Renault 5 Turbo 3E: el eléctrico que se aparece en tus sueños

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

El Nissan Micra EV liderará la ofensiva eléctrica de la marca junto al Juke y al nuevo Leaf
¿El mundo al revés? California tiene más puntos de carga para eléctricos que surtidores de gasolina
Audi A5 e-hybrid quattro: los híbridos enchufables que quieren revolucionar
El Ayuntamiento de Madrid subasta sus coches: desde 300 euros y muy variados
Publicidad
Publicidad