Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

25 Enero, 2024

¿Qué gana el Lexus RX con el acabado F Design?

El Lexus RX es un auténtico todocamino de representación. La firma japonesa lleva comercializándolo nada menos que cinco generaciones, con una evolución muy marcada desde su lanzamiento en 1998. En la actualidad se puede enmarcar como un premium que destaca por su nivel de calidad y también por su electrificación elevada, ya que solamente está disponible en formto híbrido o híbrido enchufable. Ahora estrena el nuevo acabado F Design para aquellos que busquen deportividad y distinción en la misma medida.

Hasta la fecha, el Lexus RX estaba disponible en otros niveles de equipamiento como los Executive, Luxury o Sport. El último en llegar se coloca en el corazón de la gama al ofrecer una dotación realmente completa. Por el momento sólo está disponible con el RX 450h+ híbrido enchufable y tiene algunos elementos en común con el F Sport a nivel estético. De hecho, comparten la parrilla y las tomas de aire con malla negra, además de los detalles del paragolpes en ese mismo color.

Y hablando de colores, habría un total de siete opciones para su carrocería, incluyendo los Blanco Nova y Azul Eléctrico que eran exclusivos del F Sport. No le faltan unas llantas de 21 pulgadas en negro, las mismas que lleva el tope de gama del RX 500h, con un acabado brillante. Tampoco el logotipo exclusivo del F Design en un lateral del modelo. En el interior también se ofrecen hasta cuatro combinaciones de colores, a elegir entre Negro, Sepia, Avellana y Fromage; para el cuero de su tapicería.

La iluminación ambiental se suma a todo tipo de sistemas que incluye el todocamino híbrido. Destacan el Lexus Link con su navegación conectada que ayuda a mejorar la eficiencia y ahorrar combustible. También todas las ayudas a la conducción del gracias al Lexus Safety System+ de tercera generación.

Del híbrido enchufable decir que es la primera vez que aparece esa versión, que se espera que sea la más vendida con una combinación del bloque cuatro cilindros y 2.5 litros con dos motores eléctricos, además de una batería de 18,1 kWh. Consigue una autonomía eléctrica de 65 kilómetros y tiene una potencia de 306 CV.

¿Qué gana el Lexus RX con el acabado F Design?. Galería de fotos

1/6
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6

Noticias relacionadas

Curiosidades

Mitsubishi Outlander: historia y evolución del icono japonés

Modelos

¿Merece la pena el Peugeot 5008 si buscas más un monovolumen que un SUV?

Noticias motor

Hyundai Inster Cross, imagen aventurera para el urbano eléctrico

Pruebas

Dacia Duster Hybrid, a prueba: muy buenos consumos, pero detalles por pulir

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

Cupra confía en ABT para dar un toque extra de deportividad a sus coches
Habrá 122 nuevos radares en 2025 y aquí te presentamos a los 17 primeros
El Bugatti Tourbillon ofrece un escape de ocho salidas y más componentes (por el precio de un piso)
Mitsubishi Outlander: historia y evolución del icono japonés
Publicidad
Publicidad