Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

GONZALO YLLERA

27 Junio, 2011

Una limusina híbrida “real”

Pues sí, el heredero del trono monegasco por fin se casa (o lo casan…). El hecho es que para marcar la diferencia, (en lo referido al tema automovilístico, que es lo que aquí verdaderamente nos incumbe), se ha decidido que el tradicional recorrido a realizar tras el enlace, se haga en un limusina híbrida: un Lexus Full Hybrid LS 600h L Landaulet.

Lexus LS 600h L en el que se basa la limusina híbrida "real"
Lexus LS 600h L en el que se basa la limusina híbrida "real"

Lo primero que nos llama la atención de tan largo nombre es la denominación “Landaulet”. Se trata de un vocablo que sirve para denominar a un tipo muy específico de automóvil, y que es herencia directa del empleado en los coches de caballos. Nos encontramos ante una limusina en que la parte trasera, destinada a dirigentes o dignatarios, está descapotada, mientras que la parte delantera, donde se sitúa el chofer, va cubierta (aunque en ocasiones también puede descapotarse).

Pero tras la explicación de tan curioso término, vamos a lo que nos interesa. Este vehículo toma como base el modelo LS 600h de Lexus, pero ha sido sometido a numerosas reformas para llevar a cabo su importante labor. La más vistosa es la cubierta trasera de policarbonato antibalas que protegerá a sus ocupantes (con el fin de compatibilizar la visibilidad de los contrayentes y su seguridad).

Para ello ha sido necesario un arduo trabajo, que se ha realizado en las instalaciones del prestigioso carrocero belga Carat Duchatelet, en combinación con un grupo de ingenieros de la propia Lexus. La totalidad del proyecto requirió un total de más de 2.000 horas de trabajo. Había que mantener los estándares de calidad y sofisticación del vehículo original, sin merma de sus características dinámicas y de seguridad.

El techo es una ligera carcasa de policarbonato antibalas, de 8 mm de espesor y 26 kg de peso
El techo es una ligera carcasa de policarbonato antibalas, de 8 mm de espesor y 26 kg de peso

Según ha declarado Benoit Ceulemans, Director Ejecutivo de Desarrollo de Carat Duchatelet: “Tenemos 40 años de experiencia en la fabricación de vehículos blindados y limusinas para Jefes de Estado, familias reales o VIP´s de todo el mundo. Sin embargo, este será un proyecto muy especial para nosotros, ya que es la primera vez que públicamente se ha asociado nuestro nombre a un proyecto tan prestigioso y un acontecimiento tan memorable”.

Debido a la eliminación del techo y de los pilares principales que lo soportan (y otorgan rigidez al conjunto), ha sido necesario reforzar todo el chasis a base de kevlar y fibra de carbono, lo que, a su vez, implicó desmantelar casi por completo el vehículo (unas 20.000 piezas en total), para después de terminado el proceso volverlo a montar bajo la supervisión de los ingenieros de Lexus.

El techo transparente constituyó todo un reto, tanto a nivel de diseño como de fabricación, al tratarse de una cubierta de una sola pieza, sin refuerzos ni pilares de apoyo. Para su realización fue necesario recurrir a una empresa de la industria aeroespacial, especializada en la construcción de parabrisas de helicópteros o en las cabinas de los aviones de combate. El techo es una única y ligera carcasa de policarbonato, de 8 mm de espesor y que pesa sólo 26 kg., que se fija a la carrocería del vehículo a través de dos piezas intermedias, lo que permite una perfecta visibilidad desde el interior y el exterior del vehículo.

Interior del Lexus LS 600h L Landaulet
Interior del Lexus LS 600h L Landaulet

El montaje final del vehículo involucró a una decena de personas, aparte de los ingenieros de Lexus antes mencionados, trabajando a tiempo completo, durante más de dos semanas, con el fin de asegurar que hasta el más mínimo detalle cumplía con los altos niveles de calidad y sofisticación requeridos.

En el día de la boda, el Lexus LS 600h L Landaulet será utilizado por la pareja real para recorrer el Principado después de la ceremonia. La comitiva saldrá desde el Palacio de la Roca hasta el puerto, y luego por el Boulevard Alberto I hasta la Iglesia de Santa Devota donde, como es la tradición, la princesa dejará su ramo de novia a los monegascos. Durante la mayor parte de este recorrido, el vehículo funcionará solamente con propulsión eléctrica y, por lo tanto, con cero emisiones.

Para los que lo desconozcáis, os diremos que este Lexus dispone de propulsión híbrida, que combina un motor V8 de gasolina de 5 litros de cilindrada, con un potente motor eléctrico de altas prestaciones y una batería de gran capacidad. También dispone de una transmisión variable continua de dos etapas, controlada electrónicamente, y tracción integral permanente.

Las cifras no dejan indiferente a nadie, ya que a los 394 CV del motor de gasolina, se le unen los 225 CV proporcionados por el motor eléctrico, para alcanzar una potencia combinada de 445 CV. El consumo es de tan solo 9,3 litros cada 100 km y las emisiones de CO2 de 219 gr/km.

Galería de imágenes:

Una limusina híbrida “real”. Galería de fotos

1/11
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11

Noticias relacionadas

Noticias motor

Peugeot Plug-In Hybrid 195: los 308, 3008 y 5008 estrenan mecánica híbrida enchufable

Pruebas

¿En qué falla el Subaru Forester? Prueba a fondo para constatarlo

Pruebas

Dacia Bigster hybrid 155: prueba contacto con el paso adelante de Dacia

Curiosidades

¿Pasar coches eléctricos a combustión? Esa es la propuesta del Future Hybrid Concept de Horse

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Peugeot Plug-In Hybrid 195: los 308, 3008 y 5008 estrenan mecánica híbrida enchufable
España está por detrás de otros países europeos en electrificación por falta de incentivos fiscales
En diez años la oferta de coches manuales se ha reducido a menos de la mitad
BMW M4 Edition Nurburgring: el más exclusivo solo llega a China