Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

REDACCIÓN

24 Septiembre, 2009

Las marcas menos contaminantes

Circular sin contaminar es una utopía,  al consumir carburante, el coche emite a la atmósfera, entre otras cosas, dióxido de carbono, CO2, un gas contaminante que es uno de los principales responsables del calentamiento del planeta y que todos los fabricantes están tratando de erradicar para cumplir con la normativa europea de 2015 donde el límite se encontrará en 130 gr de CO2.

Si bien hace unos años se miraba la potencia de los coches ahora el punto de mira se sitúa en los coches menos contaminantes y aquí ya hay estudios sobre las firmas  menos contaminantes.

Fiat, Mini y Toyota son las marcas con menores emisiones medias de CO2, seguidas de Lancia, Peugeot y Citroën según datos de la consultora Jato Dynamics correspondientes al primer semestre de 2009.

Sumando las emisiones de todos sus modelos, tenemos que las emisiones medias de Fiat en el primer semestre se situaron en 129,1 gramos de CO2 por kilómetro, frente a los 129,7 gramos de Mini, 132,9 gramos de Toyota, 134,1 gramos de Lancia, 134,5 gramos de Peugeot y 138,8 gramos de Citroën.

De estos resultados resalta quizás Toyota que aunque no ocupa el primer lugar, si que teniendo en cuenta su gama más extensa en vehículos berlina y 4×4, es de valorar una media como la que ofrece el estudio.

Completan el ranking de las diez marcas más limpias Hyundai, séptima con 138,8 gramos, por delante de Renault con 138,9 gramos, Ford con 140,4 gramos y Chevrolet con 141,6 gramos.

Las últimas posiciones, a partir del vigésimo primer puesto, son para BMW con 158,4 gramos, Nissan (158,9), Audi (162,6), Mercedes (178,8) y Volvo, vigésimo quinta con 179 gramos.

Está claro que parece que las marcas más premium serán las que tendrán mayores problemas para cumplir con los 130 gr de C02 y por tanto muchos de sus modelos tendrán que pagar un sobrecoste por la multa que le impondrá la UE.

Todavía quedan unos cuentos años, pero hay marcas como Mercedes y Volvo que están muy lejos de los límites y o cambian mucho las cosas o tendrán un problema añadido.

Noticias relacionadas

Futuro

Toyota FT-Me Concept: la apuesta urbanita en formato eléctrico

Actualidad

Stellantis Pro One saca pecho con sus resultados en 2024

Noticias motor

El Toyota C-HR Spirit es la gran novedad de la gama 2025

Noticias motor

Toyota Hilux Mild Hybrid 48V: la pick-up con etiqueta ECO llega por 51.250 €

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

EE.UU. inicia la guerra comercial contra Europa: aranceles del 25% a todos los coches importados
El Nissan Micra EV liderará la ofensiva eléctrica de la marca junto al Juke y al nuevo Leaf
¿El mundo al revés? California tiene más puntos de carga para eléctricos que surtidores de gasolina
Audi A5 e-hybrid quattro: los híbridos enchufables que quieren revolucionar