Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

PABLO MAZA

26 Septiembre, 2011

Las exportaciones salvan al mercado español

A pesar de que la crisis económica está haciendo mella en el sector, según los datos oficiales de la Asociación Española de Fabricantes y Automóviles y Camiones (Anfac) la producción de vehículos en las plantas españolas alcanzó 1,61 millones de unidades en los primeros meses de año, lo que supone un aumento del 1,6% con respecto al mismo período del pasado año.

Tan solo durante el mes de agosto, el volumen de producción en las factorías españolas alcanzó las 62.899 unidades, o lo que es lo mismo, un incremento del 27,45% en comparación con los datos de 2010. Los turismos continúan siendo lideres, con 1,25 millones de unidades, lo que representa un aumento del 2,67% con respecto a la tendencia habitual. En cuando a los todoterrenos, durante estos ocho meses del año se han fabricado en nuestro país un total de 28.291 unidades, un 25,45% mas, de los cuales 1.631 salieron de las fabricas en agosto.

Los vehículos industriales lograron una cifra de 329.196 unidades vendidas entre los meses de enero y agosto, un aumento del 24,28%, con respecto al pasado año. En otro orden de cosas, el acumulado de exportaciones disfrutó de un crecimiento del 6,77% con un total de 1,44 millones de vehículos.

En palabaras de Anfac las exportaciones sifuen al alza como respuesta al deterioro del mercado interno, recordando que este tipo de operaciones ya representan el 89,4% de la fabricación nacional de vehículos. Por modelos, se exportaron 1,12 millones de turismos, un 3,24% mas, 26,900 todoterrenos que fijan un incremento de 28,9% mas y 290.086 vehículos industriales, un crecimiento del 20,95%.

La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones ha aprovechado la ocasión para volver a solicitar a las autoridades regionales y el Gobierno central la puesta en marcha de medidas eficientes que ayuden a paliar las drásticas consecuencias que la crisis economía ha provocado en el mercado interno de vehículos.

Noticias relacionadas

Actualidad

El Mercedes Clase A desaparecerá y la marca se centrará en los SUV

Actualidad

El futuro de Audi pasa por despedir a 7.500 trabajadores (y así ahorrar 1.000 millones anuales)

Actualidad

SEAT se desmarca y no lanzará un coche eléctrico hasta 2030

Actualidad

El Audi R8 podría resurgir gracias al sistema híbrido enchufable de Lamborghini

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

¿El mundo al revés? California tiene más puntos de carga para eléctricos que surtidores de gasolina
Audi A5 e-hybrid quattro: los híbridos enchufables que quieren revolucionar
El Ayuntamiento de Madrid subasta sus coches: desde 300 euros y muy variados
Cupra confía en ABT para dar un toque extra de deportividad a sus coches