Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

27 Febrero, 2023

Lancia Sibilo: el sustituto del Stratos que nunca fue

Si hay un vehículo que sea realmente carismático dentro de Lancia, ese es el Stratos. El coupé biplaza fue la representación absoluta del diseño de cuña (wedge) de los años 70 y también pasó a la historia por su desempeño en competición. Cuando finalizó su producción en 1978 parecía que la marca se quedaba huérfana. Aunque presentaron un prototipo que podría llenar ese vacío, el Lancia Sibilo. Lamentablemente, se quedó solamente en el proyecto y no llegó a producción, pero podemos considerarlo como una obra de arte rodante.

Para crear el Sibilo, la gente de Lancia tomó el chasis del Stratos con una distancia entre ejes extendida hasta los 2.280 mm. Sobre esa base, diseñaron una carrocería aún más futurista, firmada por el mismísimo Marcello Gandini, que por aquel entonces era jefe de diseño de Bertone. La idea era crear una especie de volumen integral, como una nave espacial que tuviera todas las superficies lisas y continuas. Se puede ver perfectamente como van en la misma línea todos los vidrios, incluso las ventanillas laterales no se pueden bajar (tienen una abertura circular).

También se pueden ver unos paragolpes totalmente integrados y con la peculiar característica de llevar parcialmente carenadas las ruedas traseras. A nivel técnico, lo cierto es que no hubo grandes modificaciones respecto al Lancia Stratos. El Sibilo también lleva en posición central el motor V6 de 2.4 litros con tres carburadores Weber 40 IDF, ligado a la caja de cambios manual de cinco velocidades. Consigue una potencia de 190 CV y cuenta con frenos de disco en las cuatro ruedas para poner un poco de control al conjunto.

Otro punto que no pasaba desapercibido en el Lancia Sibilo era su interior biplaza. Lo primero que llama la atención es su volante macizo, de una sola pieza y sin la abertura central que suele ser característica. Desde él se pueden controlar las luces y otros aspectos, mientras que en el tablero hay algunas pantallas LCD para demostrar lo adelantado que estaba a su época. Como decimos, este modelo nunca llegó a producción debido a que el Grupo FIAT declinó la oferta hecha por Bertone.

Su vida se limita a ese único prototipo creado, que fue vendido por 95.200 euros en el año 2011. Actualmente forma parte de la colección de Lopresto y ha aparecido en algunos eventos, como el recién celebrado «The Ice» de St. Moritz (Suiza), que es de los más exclusivos a nivel mundial.

Lancia Sibilo: el sustituto del Stratos que nunca fue. Galería de fotos

1/12
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12

Noticias relacionadas

Curiosidades

BMW Z3 V12 Prototype: el Frankenstein que nunca llegó a ser

Futuro

Hyundai Insteroid Concept: un prototipo de videojuego

Actualidad

¿Por qué Lancia no termina de despegar?

Futuro

Toyota FT-Me Concept: la apuesta urbanita en formato eléctrico

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

CATL presenta nuevas baterías: 1.500 km de autonomía, cargas en cinco minutos y más
¿Por qué algunos coches llevan la rueda de repuesto en el portón trasero?
El Porsche 911 GT3 se hace con el récord para un coche manual en Nürburgring
¿Volverá el esplendor de los Ford ST y RS? Parece que sí, pero en formato eléctrico
Publicidad
Publicidad