Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

19 Noviembre, 2020

Lamborghini Huracán STO: un coche de competición con matrícula

Todos sabemos el peso que da Lamborghini al comportamiento de sus coches en el circuito. Desde hace años aprovechan toda su experiencia en competición para desarrollar auténticos superdeportivos homologados para rodar en carretera abierta. Pero ahora quieren llegar a un extremo nunca visto hasta el momento con el Lamborghini Huracán STO. Se trata de un ejemplar que toma todas las claves del Huracán GT3 EVO, pero que además ha sido matriculado para circular por cualquier lugar.

Las siglas STO quieren decir Super Trofeo Omologata y hacen referencia a esa relación con la competición tan estrecha que tiene. El punto de partida lo pone también el Huracán Super Trofeo EVO de la copa monomarca, que ya destacó por sus capacidades. A nivel de diseño decir que todo está hecho para beneficiar la aerodinámica, por lo que destacan algunos elementos como el «cofango». Así es como ha sido bautizada la integración de capó, aletas y paragolpes delantero en un solo elemento.

También hay que sumar en esta zona del Lamborghini Huracán STO un nuevo splitter frontal y conductos de refrigeración para los frenos carbocerámicos. Entre las soluciones aerodinámicas no podemos olvidar la entrada de aire NACA en el paragolpes trasero, la toma de aire para refrigerar el motor, la aleta de tiburón o el alerón trasero ajustable. El resultado de estas modificaciones es que el flujo de aire se mejora en un 37 % y la carga aerodinámica aumenta un 53 % respecto al Huracán Performante.

Otro punto que ha sido muy revisado en este modelo es el peso. Se queda en 1.339 kg en vacío gracias al uso de la fibra de carbono en más del 75 % de sus paneles exteriores. De hecho, en algunas partes consiguen la misma rigidez pero utilizando menos material para conseguir esa reducción de peso de 43 kg respecto al Huracán Performante. También incorpora un parabrisas un 20 % más ligero, llantas de magnesio y Bridgestone Potenza a medida

El corazón del Lamborghini Huracán STO sigue siendo el mismo V10 atmosférico de 5.2 litros, que mantiene su potencia de 640 CV y 565 Nm de par. Aunque su puesta a punto es más radical y su sonido se ha mejorado. Se trata de un vehículo de propulsión que es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 3 segundos, 0 a 200 km/h en 9 segundos y que tiene una velocidad máxima de 310 km/h. Su comportamiento viene mejorado con el eje trasero direccional y con otras bondades.

Por ejemplo, se suman tres modos de conducción adicionales al sistema Anima. En el modo STO se busca la diversión en carretera, pero con las garantías de tener las ayudas activadas y una suspensión en un tarado no demasiado rígido. En el modo Trofeo se optimiza su comportamiento para hacer tiempos en circuito con asfalto seco. Por otro lado, el modo Pioggia es para conducir con lluvia y optimiza el control de tracción y los frenos para que no haya sustos.

Del interior del Lamborghini Huracán STO hay que destacar los asientos deportivos en fibra de carbono con tapicería de Alcántara. También los elementos Lamborghini Carbonskin, con elementos como las alfombrillas y los paneles de las puertas en carbono. No falta un arco trasero hecho con ayuda de Akrapovič que va en titanio y pesa un 40 % que los hechos en acero. El precio de este ejemplar en Europa será de 249.412 euros (impuestos no incluidos) cuando llegue durante la primavera de 2021.

Lamborghini Huracán STO: un coche de competición con matrícula. Galería de fotos

1/39
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21
Miniatura de foto 22
Miniatura de foto 23
Miniatura de foto 24
Miniatura de foto 25
Miniatura de foto 26
Miniatura de foto 27
Miniatura de foto 28
Miniatura de foto 29
Miniatura de foto 30
Miniatura de foto 31
Miniatura de foto 32
Miniatura de foto 33
Miniatura de foto 34
Miniatura de foto 35
Miniatura de foto 36
Miniatura de foto 37
Miniatura de foto 38
Miniatura de foto 39

Noticias relacionadas

Curiosidades

Light Speed Tourbillon Transmission: la novedosa transmisión del Koenigsegg Gemera

Curiosidades

El Yangwang U9 es capaz de saltar y «bailar» gracias a su suspensión, pero también ha sido multado por ello

Curiosidades

¿Qué fue de Saleen? De hacer superdeportivos de ensueño a caer en picado

Actualidad

¿Por qué tiene sentido que Lamborghini haya retrasado su primer eléctrico hasta 2029?

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Cupra confía en ABT para dar un toque extra de deportividad a sus coches
Habrá 122 nuevos radares en 2025 y aquí te presentamos a los 17 primeros
El Bugatti Tourbillon ofrece un escape de ocho salidas y más componentes (por el precio de un piso)
Mitsubishi Outlander: historia y evolución del icono japonés