Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

16 Junio, 2022

Se vuelven a producir coches en Rusia, aunque sin algunos componentes importantes

La guerra entre Rusia y Ucrania lleva casi cuatro meses ocupando portadas por razones obvias. El conflicto armado también ha afectado al sector del automóvil, aunque parece que poco a poco se va restableciendo la producción de vehículos en Europa con cierta normalidad. Y no sólo aquí, en Rusia se vuelven a producir coches, aunque con ciertas limitaciones. Se ha observado que por problemas de suministros a esos vehículos les faltan algunos componentes importantes que limitan la seguridad y el confort de sus compradores.

Lada, el mayor fabricante del país, es el que ha retomado la producción de vehículos después de varios movimientos importantes. Y es que hace unos meses, el gobierno ruso nacionalizó la matriz AvtoVAZ y compró el 68 % de la participación de Lada, que estaba en manos de Renault. Fue una operación algo simbólica y con opciones de recompra, pero ahora que tiene el control total de la empresa se enfrentaba al reto de producir coches sin el apoyo de proveedores extranjeros, algo que sí tenían antes de la guerra.

El primer modelo que están produciendo desde que estalló el conflicto es el Lada Granta Classic, una versión de la berlina que tiene algunas peculiaridades. La denominación Classic es una estrategia de marketing que responde a que casi podría ser un coche clásico si tenemos en cuenta sus carencias de equipamiento. Llama la atención que un vehículo producido en pleno siglo XXI no tenga airbag de pasajero, control de tracción, aire acondicionado o apertura remota. El tema del climatizador no queda claro, porque en unos sitios no aparece y en otros afirma que está disponible opcionalmente.

Otro equipamiento que se puede montar en el Lada Granta Classic pagando un extra son las llantas de 15 pulgadas, molduras del color de la carrocería, ventanillas con accionamiento eléctrico o dirección asistida. Este ejemplar se mueve mediante un motor de cuatro cilindros y 1.6 litros que desarrolla 90 CV y que va ligado a una caja de cambios manual de cinco velocidades. Parece que han tenido que eliminar todo lo que requiriese piezas de origen extranjero, con las consecuencias que vemos. Por otro lado, es un coche bastante barato y parte de 761.500 rublos, que serían unos 12.803 euros al cambio actual.

Noticias relacionadas

Curiosidades

El Bugatti Tourbillon ofrece un escape de ocho salidas y más componentes (por el precio de un piso)

Curiosidades

BMW pilla a un concesionario mandando de estraperlo coches a Rusia

Noticias motor

Peugeot 208 y 2008 Style: el acabado que busca revitalizar la gama

Compra y Venta

10 sistemas de ayuda a la conducción obligatorios desde julio de 2024

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

EE.UU. inicia la guerra comercial contra Europa: aranceles del 25% a todos los coches importados
El Nissan Micra EV liderará la ofensiva eléctrica de la marca junto al Juke y al nuevo Leaf
¿El mundo al revés? California tiene más puntos de carga para eléctricos que surtidores de gasolina
Audi A5 e-hybrid quattro: los híbridos enchufables que quieren revolucionar
Publicidad
Publicidad