Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

PABLO MAZA

6 Mayo, 2012

Lada 2107, adiós al coche ruso

Primavera de luto para la automoción rusa. La compañía Avtovaz ha anunciado el cese de fabricación del modelo Lada 2107, también conocido como el Lada Riva, cuya última unidad salió de la línea de montaje el pasado lunes. Lanzado al mercado en 1980, como una versión mejorada del Lada 2101, el diseño estaba basado en el VAZ-2101, la copia del FIAT 124 fabricada en tiempos de la Unión Soviética, y que se convirtió en uno de los emblemas de la industria automotriz del gigante comunista (donde se vendían los coches de un modo bastante curioso).

El Lada 2017 ha sido el vehículo de muchas generaciones que, en algunos casos, veían cumplido por primera vez la aspiración de acceder a un automóvil en propiedad. Además, la sencillez de los materiales empleados en su fabricación, hacían muy económicas las visitas al taller, quizás porque su rápida construcción y una tecnología básica y obsoleta provocaban constantes averías.

La llegada de los modelos occidentales, junto con el aperturismo económico que se ha vivido en Rusia en los últimos años, ha provocado una caída en picado de las ventas. Solo en el primer trimestre de 2012, las cifras de comercialización se desplomaron en un 76% en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Lada 2107

“La demanda del ‘clásico’ ha caído fuertemente. Ya es hora de decirle adiós”, asegura Igor Burenkov, portavoz de Avtovaz en declaraciones a la agencia AFP.

En la época dorada, la ciudad industrial de Togliatti, llegó a producir hasta 700.000 de estos vehículos al año, hasta que el pasado año la producción se trasladó a Ijevsk, a unos 1.000 kilómetros de Moscú. La última remesa del Lada 2017 alcanzaba una velocidad máxima de 150 km/h y contaba únicamente con una radio y un ventilador como únicos accesorios.

En 2008, Avtovaz, cuyo 25% está en manos de Renault, comenzó un proceso de modernización que se ha visto culminado con la producción del Lada Largus, una versión local del Dacia Logan que está dando buenos réditos comerciales a la compañía.

Vía: Motorpasion

Noticias relacionadas

Actualidad

EE.UU. inicia la guerra comercial contra Europa: aranceles del 25% a todos los coches importados

Actualidad

El Nissan Micra EV liderará la ofensiva eléctrica de la marca junto al Juke y al nuevo Leaf

Actualidad

El Mercedes Clase A desaparecerá y la marca se centrará en los SUV

Actualidad

El futuro de Audi pasa por despedir a 7.500 trabajadores (y así ahorrar 1.000 millones anuales)

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Toyota WiLL Vi: uno de los más peculiares y desconocidos
Esta caja ocultó siete años el libro más espectacular de Ferrari, pero su subasta fue un fracaso
El mayor proyecto para almacenar energía del planeta está en manos de un fabricante de coches
El Suzuki Jimny de seis ruedas que nadie esperaba existe