Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

6 Marzo, 2018

El kilometraje de 2 millones de vehículos en España no es real

Uno de los mayores miedos a la hora de comprar un coche de segunda mano es la posibilidad de sufrir algún tipo de estafa. Una de las más comunes es la manipulación del cuentakilómetros, una práctica bastante extendida y ante la que hay que tomar una serie de medidas para no caer. Ahora sale un estudio hecho conjuntamente por Carfax y Ganvam, que dice que más de dos millones de vehículos en nuestro país presenta alguna salvedad.

En la actualidad, España presenta un parque automovilístico con 25,9 millones de vehículos, por lo que alrededor del 8 % presentaría algún tipo de irregularidad. Estos datos, que salen del análisis de más de 100 millones de lecturas de cuentakilómetros, no siempre se corresponden con una manipulación. El ‘afeitado’ supone el 70 % de los casos, pero también hay un 20 % que se corresponde con despistes y fallos informáticos (omitiendo algún dígito).

También se suele pensar que los turismos son los únicos vehículos que presentan incoherencias en el kilometraje. Pero lo cierto es que representan el 56 % de los casos, mientras que las furgonetas suponen un 24 %, los todoterrenos un 8 %, los camiones un 7 % y las motos un 4 %. Lo que sí que era de esperar y que queda más claro es que los vehículos más antiguos son los que presentan más salvedades en su kilometraje.

Nada menos que el 87 % de los casos han sido registrados en vehículos de más de diez años. Le siguen los de entre 8 y 10 años con un 8,39 %, después los de entre 4 y 8 años con un 4,4 % y finalmente los de entre 0 y 3 años que solamente representan un 0,3 %. También hay que destacar que 6 de cada 10 operaciones de compraventa de vehículos de ocasión tiene lugar entre particulares y sin garantías.

El objetivo del estudio es concienciar a la gente acerca de la importancia de hacer las cosas de forma correcta para no caer en estos errores. El vendedor profesional aporta algo más de garantía en estas operaciones y también conviene contar con toda la información posible del vehículo. Esto es posible a través de un informe de tráfico DGT, que recoge el kilometraje de las últimas revisiones (ITV).

Fuente: Carfax

Noticias relacionadas

Actualidad

La edad media del parque español supera los 14 años y solo hay una comunidad que lo rejuvenece

Compra y Venta

¿Puede un coche con más de 10 años seguir siendo fiable?

Compra y Venta

¿En un coche de segunda mano es más importante el kilometraje o la edad?

Actualidad

El coche medio en España tiene más de 14 años y 166.000 kilómetros, además de presentar riesgos

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

El Nissan Micra EV liderará la ofensiva eléctrica de la marca junto al Juke y al nuevo Leaf
¿El mundo al revés? California tiene más puntos de carga para eléctricos que surtidores de gasolina
Audi A5 e-hybrid quattro: los híbridos enchufables que quieren revolucionar
El Ayuntamiento de Madrid subasta sus coches: desde 300 euros y muy variados
Publicidad
Publicidad