Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

9 Enero, 2024

Así es la plataforma de Kia que dará vida a sus futuros monovolúmenes y furgonetas

La línea que trabajan la mayoría de fabricantes de coches es la de hacer plataformas comunes sobre las que asentar varios modelos de su familia. Es un movimiento lógico que a ellos les ayuda a ganar rentabilidad con más facilidad y amortizar las grandes inversiones. Por ejemplo, Kia presenta la plataforma PBV, que es aquella que quiere convertir en una solución de movilidad en los años venideros. Será sobre la que puedan fabricar un elevado número de monovolúmenes y furgonetas gracias a su modularidad y capacidades.

Las siglas PBV significan «Platform Beyond Vehicle», algo así como «plataforma más allá del vehículo. Se refieren a que los coches a los que den vida podrán ser la respuesta a muchas preguntas, tanto de empresas como de particulares. Para demostrar su potencial, la firma coreana ya ha mostrado hasta cinco prototipos que utilizan dicho arquitectura. Están presentes el Kia Concept PV1, tres versiones diferenciadas del Concept PV5 y también el Concept PV7. Todos ellos tienen vistas de entrar en producción durante la segunda mitad de la década.

La punta de lanza será el Kia Concept PV5, que llegará el próximo año 2025 y que será realmente versátil. Ofrecerá soluciones ejemplares para empresas y será un vehículo ideal para grandes flotas por sus posibilidades de conectividad. Esa sería la primera fase de este proyecto con la plataforma PBV, pues más adelante se integrará la inteligencia artificial para ofrecer experiencias personalizadas. El resultado será que en el futuro habrá vehículos que podrían llegar a ser autónomos y que quedaría integrados en un ecosistema propio.

La modularidad que ofrece esta plataforma es envidiable. Hablan de una estructura sin soldadura bautizada como Dynamic Hybrid para poder transformar el vehículo «in situ». De esta forma, se podría tener un taxi para llevar pasajeros durante el día, una furgoneta de reparto por la noche y un vehículo recreativo para los fines de semana. Siempre centrándose en la sencillez y en facilitar la vida al usuario, los PV5 contarán con puertas grandes para facilitar el acceso, materiales sostenibles y un sistema de propulsión eléctrico adaptado a las necesidades.

Del Kia Concept PV5 se han proyectado versiones Básica, Van, Techo Alto y Chasis Cabina; aunque más adelante también se plantea un Robotaxi. Después llegarán otros productos con la misma plataforma. El Concept PV1 es el pequeño de la gama, con una distancia entre ejes acortada ideal para los entornos urbanos. Por otro lado, el Concept PV7 es el más grande para poder ofrecer un espacio superior y una autonomía aumentada. Los modelos PBV serán fabricados a partir de 2025 en la planta de Autoland Hwaseong, Corea, con una capacidad anual de 150.000 unidades.

Así es la plataforma de Kia que dará vida a sus futuros monovolúmenes y furgonetas. Galería de fotos

1/13
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13

Noticias relacionadas

Informes

Los coches eléctricos son los que más se deprecian: te decimos los mayores damnificados

Curiosidades

El siguiente paso en BYD: cargas ultrarrápidas que sumen 400 km en cinco minutos

Futuro

Renault 5 Turbo 3E: el eléctrico que se aparece en tus sueños

Noticias motor

Hyundai Inster Cross, imagen aventurera para el urbano eléctrico

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

Cupra confía en ABT para que den un toque extra de deportividad a sus coches
Habrá 122 nuevos radares en 2025 y aquí te presentamos a los 17 primeros
El Bugatti Tourbillon ofrece un escape de ocho salidas y más componentes (por el precio de un piso)
Mitsubishi Outlander: historia y evolución del icono japonés
Publicidad
Publicidad