Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS BLÁZQUEZ

28 Abril, 2022

Kia Niro Plus: más espacio pensando en el vehículo compartido, y en los particulares

Kia es más que un simple fabricante de automóviles, ya que a la compañía surcoreana le gusta referirse a sí misma como “proveedor de soluciones de movilidad sostenible”. Dejando de lado la jerga de marketing, esta descripción viene referida a sus intenciones de vender más modelos especialmente diseñados. Liderando este camino tenemos al Kia Niro Plus 2022, diseñado para operadores de taxis y viajes compartidos, pero también concebido para particulares.

Basado en la generación anterior del crossover, el Niro se ha estirado 10 milímetros para esta nueva modalidad que busca ofrecer un mayor espacio para las piernas. El cambio más obvio es el techo más alto, ya que la altura ha aumentado en 80 mm para incrementar el espacio para las cabezas de los pasajeros traseros. El modelo de taxi también ha sido equipado con asientos y molduras de las puertas más delgados, todo con el fin de mejorar sustancialmente el espacio a bordo del SUV compacto.

El Kia Niro Plus 2022 también cuenta con una pantalla todo en uno que eliminará la necesidad de que los conductores de taxis y demás pilotos de transportes compartidos tengan múltiples dispositivos y pantallas. Esta nueva pantalla incluirá el sistema de navegación, un taxímetro a modo de aplicación, un tacógrafo digital y sistema de reconocimiento de voz. También incluirá datos sobre puntos de interés relevantes y ubicaciones de las estaciones de carga de vehículos eléctricos más cercanas.

En la versión general, es decir, la que no es un taxi, el Niro Plus estará disponible en mercados extranjeros seleccionados (aún por confirmar) a partir de la segunda mitad del año. Además de la versión eléctrica pura (BEV), el Niro Plus estará disponible también en sus versiones eléctrica híbrida enchufable (PHEV) e híbrida estándar (HEV) para estos mercados. La idea es reflejar las características específicas de cada país y las diversas necesidades de los clientes en cuanto al tren motriz se refiere.

“Kia está transformando su estrategia comercial para enfocarse en popularizar los vehículos eléctricos e introducir nuevos productos de movilidad que se adaptan a las necesidades de los usuarios en los mercados de todo el mundo”, afirma Sangdae Kim, jefe de la división comercial de Kia eLCV. “El Niro Plus se ha convertido en el primer paso en el mundo de los PBV [Vehículo Especialmente Diseñado], un mercado que tiene un gran potencial para el desarrollo futuro”, y uno que pretenderán liderar.

Este es solo el primer paso en la estrategia de vehículos construidos con fines específicos de Kia, y pronto llegará a los operadores de taxis en Corea del Sur. El mismo modelo también se ofrecerá a los dueños de negocios que buscan vehículos de transporte de automóviles con un tren motriz de bajas y/o cero emisiones, al igual que a clientes privados que disfruten de viajes a lo largo del país, vayan de campamento o se dediquen a otras actividades de ocio similares y el espacio sea primordial.

Fuente: Kia 

Kia Niro Plus: más espacio pensando en el vehículo compartido, y en los particulares. Galería de fotos

1/6
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6

Noticias relacionadas

Curiosidades

Mitsubishi Outlander: historia y evolución del icono japonés

Modelos

¿Merece la pena el Peugeot 5008 si buscas más un monovolumen que un SUV?

Noticias motor

Hyundai Inster Cross, imagen aventurera para el urbano eléctrico

Pruebas

Dacia Duster Hybrid, a prueba: muy buenos consumos, pero detalles por pulir

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Cupra confía en ABT para dar un toque extra de deportividad a sus coches
Habrá 122 nuevos radares en 2025 y aquí te presentamos a los 17 primeros
El Bugatti Tourbillon ofrece un escape de ocho salidas y más componentes (por el precio de un piso)
Mitsubishi Outlander: historia y evolución del icono japonés