Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

2 Mayo, 2022

Primer contacto cara a cara con el Kia Niro híbrido

Lo nunca visto en Kia. El pasado mes de marzo era la firma más vendida en el mercado total en España (la primera vez que ocurre), con una espectacular cuota de mercado del 8,7%. Su flamante Kia EV6, además, se consagraba como coche del año en Europa, primera vez que lo consigue una marca coreana. Y, sin casi tiempo para respirar, conocemos al Kia Niro.

El Kia Niro 2022 es la puerta de electrificación a la marca, para consolidar el Plan S. Sí, está el EV6 y las últimas generaciones de Sorento y Sportage, cuentan con variantes híbridas e híbridas enchufables. También llegarán próximamente más vehículos de la familia EV. Pero el de acceso seguirá siendo por ahora el Niro. Un coche cuya primera generación consiguió vender más de 31.000 unidades en España y en 2021 supuso el 16% de las ventas de la marca. Así vivimos su presentación:

 

La segunda generación estrena nueva filosofía de diseño. Si la primera tenía una imagen más sensata y racional, ahora es más vanguardista, con detalles como las luces LED diurnas con un diseño heartbeat. La unidad que cimos en diracto era un híbrido, cambia el frontal en los eléctricos (con la toma de carga frontal), mientras que los PHEV la llevan en el lateral.

Llamativo el pilar C, que puedes elegir en contraste en tres colores (naranja, negro o blanco), que además tiene funciones aerodinámicas. En la zaga hay un spoiler trasero deportivo y pilotos traseros en vertical, también con ese diseño heartbeat que imita a la imagen de un electrocardiograma.

En el interior, más que espacio, que ya ofrecía bastante el anterior Niro 2019, destaca la adopción de mucha tecnología y elementos tomados de modelos superiores, caso de la consola central plana con un mando giratorio para el cambio (como el Sorento), la doble pantalla de hasta 12,3 pulgadas cada una con la nueva telemática de la marca y actualizaciones vía móvil, con la (como el Sportage) o el volante (similar al del EV6, si bien el de este está achatado en la base. Detrás sí hay algo más de espacio para la cabeza. Los más altos están de suerte.

El maletero del Kia Niro híbrido alcanza los 451 litros. En el PHEV se reduce a 343, ya que pierde el espacio bajo el piso al estar ahí ubicadas las baterías. El eNiro eléctrico es el que cuenta con mayor espacio de carga, 474 litros más un hueco bajo el capó delantero, muy práctico para llevar el cable de carga cerca de donde has de ponerlo.

Con tres opciones mecánicas sin muchos cambios (HEV de 141 CV), el PHEV con 183 CV y hasta 63 km de autonomía y el eNiro con 204 CV –se despiden de la versión menos potente– y 463 km de autonomía, parece que volverá a ser un coche que destaque por sus consumos.

Llega al mercado a finales de junio o principios de julio, pero ya se admiten pedidos. Estos son sus precios de partida, incluidas las ofertas de lanzamiento y el Plan Moves en las dos versiones enchufables, que lo dejan en un buen lugar dentro de los SUV híbridos:

Kia Niro HEV

Kia Niro PHEV

Kia e-Niro

Desde 24.200 €

Desde 26.400 €

Desde 27.400 €

 

Primer contacto cara a cara con el Kia Niro híbrido. Galería de fotos

1/36
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21
Miniatura de foto 22
Miniatura de foto 23
Miniatura de foto 24
Miniatura de foto 25
Miniatura de foto 26
Miniatura de foto 27
Miniatura de foto 28
Miniatura de foto 29
Miniatura de foto 30
Miniatura de foto 31
Miniatura de foto 32
Miniatura de foto 33
Miniatura de foto 34
Miniatura de foto 35
Miniatura de foto 36

Noticias relacionadas

Pruebas

Mazda CX-80 e-SkyActiv D, a prueba: el seis cilindros diésel ideal para viajes largos

Noticias motor

Audi A5 e-hybrid quattro: los híbridos enchufables que quieren revolucionar

Curiosidades

Mitsubishi Outlander: historia y evolución del icono japonés

Modelos

¿Merece la pena el Peugeot 5008 si buscas más un monovolumen que un SUV?

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

El Nissan Micra EV liderará la ofensiva eléctrica de la marca junto al Juke y al nuevo Leaf
¿El mundo al revés? California tiene más puntos de carga para eléctricos que surtidores de gasolina
Audi A5 e-hybrid quattro: los híbridos enchufables que quieren revolucionar
El Ayuntamiento de Madrid subasta sus coches: desde 300 euros y muy variados
Publicidad
Publicidad