Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

ARTURO MARTIN

28 Marzo, 2024

La pascua en el desierto de Jeep ya tiene a sus cuatro protagonistas

Jeep nos presenta a los protagonistas de su viaje anual de pascua en el desierto del Moab, cuatro coches concepto llamativos y adaptados para cualquier circunstancia en el desierto que seguro que os inspiran para decorar o modificar en un futuro vuestros Jeep Rubicon o Jeep Wrangler de serie. Estos cuatro vehículos, cuanto menos distintivos, cuentan con bastantes añadidos por parte del área de rendimiento de Jeep Performance Parts.

Con más de 20.000 entusiastas de Jeep reunidos cada año en Moab, este evento es el escenario perfecto para la presentación en sociedad de los nuevos conceptos de Jeep. Desde la electrificación 4xe hasta la potencia del motor 392, los concept de Jeep 4×4 de este año ilustran cómo los todoterreno de Jeep siguen siendo objeto de culto en EE.UU y el resto del mundo.

Repasemos entonces cada uno de ellos.

Jeep Vacationeer

El Jeep Vacationeer se presenta como un SUV premium que fusiona comodidad, aventura y la rica herencia de la marca Jeep. Con un diseño exterior distintivo y vitaminado y un interior espacioso y personalizado, este vehículo evoca la nostalgia de los clásicos modelos Jeep Wagoneer y Grand Wagoneer con ese toque camper que representa el poder salir a dormir en el desierto cuando queramos.

Equipado con neumáticos BFGoodrich de 35 pulgadas y un sistema de elevación superior, el Vacationeer está listo para enfrentar cualquier desafío todoterreno en Moab. Características como el cabrestante frontal, las luces LED y el Skyloft de fibra de carbono en el techo demuestran su capacidad para la aventura.

Su diseño interior, está firmado por el renombrado diseñador Kiel James Patrick y ofrece un ambiente acogedor y muy americano, con asientos de cuero Tupelo y detalles inspirados en la historia de Jeep. Impulsado por el potente motor Hurricane Twin Turbo de 3.0 litros, el Vacationeer hace gala de un motor potente sin renunciar al confort y la posibilidad de aventura.

Jeep Wrangler Low Down Concept

El Jeep Wrangler Low Down Concept es una interpretación moderna del Jeep Lower 40, presentado por primera vez en 2009. Este concepto lleva la capacidad todoterreno del Wrangler a nuevas cotas, aprovechando la potencia del motor 392 V8. Inspirado en el diseño original del Lower 40, el Wrangler Low Down presenta una estética agresiva y robusta.

Sus enormes neumáticos BFGoodrich Krawler de 42 pulgadas montados en llantas beadlock de 20 pulgadas inician la tracción, mientras que las modificaciones en la suspensión y los ejes Dana 60 mejorados garantizan la capacidad off-road de este concepto.

La carrocería del Wrangler Low Down está recubierta con una pintura Poison Apple Red, que resalta su presencia imponente en cualquier camino (más si cabe con esas pedazo de ruedas). Los detalles de diseño, como la eliminación de los tiradores de las puertas traseras y el capó de carbono con cúpula eléctrica transparente, añaden un toque de modernidad y funcionalidad.

En el interior, el enfoque es la simplicidad y la funcionalidad, por ejemplo, los asientos de cuero negro personalizados con inserciones de tela ofrecen un equilibrio entre comodidad y durabilidad, mientras que los suelos forrados de Rhino garantizan una fácil limpieza después de aventuras fuera de la carretera. Volviendo al motor, aquí tenemos un potente V8 de 6.4 litros que produce 480 CV acoplado a una transmisión automática de ocho velocidades. Ni más, más. Ni más, menos.

Jeep Wrangler 4xe Willys Dispatcher

Por su parte, el Jeep Wrangler 4xe Willys Dispatcher es una fusión única entre la nostalgia del icónico Jeep Willys de la posguerra y la tecnología moderna de propulsión híbrida enchufable 4xe. Desde el exterior, el Wrangler 4xe Willys Dispatcher nos presenta un aspecto robusto y utilitario, reminiscente de los primeros SUV civiles de Jeep.

Pintado en un tono personalizado de Element 115 Green y equipado con neumáticos Super Traxion de 36 pulgadas montados en ruedas de acero vintage de 16 pulgadas, este concepto emana este encanto nostálgico y aventurero.

El frontal del Wrangler 4xe Willys Dispatcher está dominado por un parachoques delantero personalizado que alberga un cabrestante Warn de aspecto clásico, mientras que el distintivo logo «WILLYS» grabado en relieve en los lados del capó añade un toque de autenticidad histórica.

En el interior, se ha prestado atención a los detalles para crear un ambiente retro y funcional. Los asientos están tapizados con una mezcla de cuero y tela de pata de gallo. La eliminación de los reposacabezas traseros refuerza aún más este estilo retro y proporciona una vista despejada desde el interior. El Wrangler 4xe Willys Dispatcher está equipado con el sistema de propulsión híbrida enchufable 4xe de Jeep, que combina un motor de combustión interna con motores eléctricos para ofrecer 380 CV y 630 Nm de par.

Jeep Gladiator Rubicon High Top Concept

Acabamos con el Jeep Gladiator Rubicon High Top Concept, una reinterpretación robusta y avanzada del camión todoterreno icónico de Jeep que nos regala a la vista una combinación de mejoras exteriores, interiores y de rendimiento.

Desde el exterior, el Gladiator Rubicon High Top presenta un diseño bastante atrevido y llamativo con una pintura metálica Ginger Snap complementada por gráficos en negro contrastante. Este gladiador está equipado con neumáticos BFGoodrich All-Terrain de 40 pulgadas montados en ruedas KMC Grenade Crawl de 18 pulgadas.

Las modificaciones exteriores incluyen guardabarros planos Concept JPP que proporcionan un mayor espacio libre para la conducción todoterreno, mientras que el parachoques delantero modificado de American Expedition Vehicles cuenta con un cabrestante Warn y una barra de protección. Los peldaños motorizados Rock Rail de Rock Slide Engineering facilitan la entrada y salida de la cabina, al tiempo que protegen el tren de rodaje en terrenos difíciles.

En el interior tenemos una combinación de comodidad y funcionalidad; los asientos tapizados en piel Alea ofrecen un lujo duradero, mientras que los detalles de diseño, como los logotipos JPP en relieve en los reposacabezas y los pedales de aluminio, añaden un toque de estilo distintivo.

Con un parasol JPP para protección adicional, este concepto garantiza una experiencia de conducción cómoda en cualquier terreno. En cuanto al rendimiento, el Gladiator Rubicon High Top está equipado con un motor Pentastar V6 de 3.6 litros con una transmisión automática de ocho velocidades y ejes delantero y trasero Dana 60 con marchas de 5.38:1.

Fuente: Jeep, Carscoops

La pascua en el desierto de Jeep ya tiene a sus cuatro protagonistas. Galería de fotos

1/31
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21
Miniatura de foto 22
Miniatura de foto 23
Miniatura de foto 24
Miniatura de foto 25
Miniatura de foto 26
Miniatura de foto 27
Miniatura de foto 28
Miniatura de foto 29
Miniatura de foto 30
Miniatura de foto 31

Noticias relacionadas

Futuro

Hyundai Insteroid Concept: un prototipo de videojuego

Futuro

Toyota FT-Me Concept: la apuesta urbanita en formato eléctrico

Futuro

Kia EV2 Concept: un adelanto preciso del eléctrico asequible

Futuro

Alef Model A: el coche volador que quiere revolucionar el tráfico

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Bentley Flying Spur Azure High Performance Hybrid, el híbrido de acceso de escándalo
La fibra de carbono, en el punto de mira de la Unión Europea
Willow Springs: el circuito más antiguo e Estados Unidos entra en una nueva era
Llega el cambio en las matrículas de los coches: de la M a la N