Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

21 Agosto, 2020

Jeep Compass 4xe, el SUV híbrido enchufable que no renuncia al campo

El Jeep Compass 4xe es la versión híbrida enchufable del Jeep Compass. Destaca entre los SUV con esta tecnología porque promete buenas cualidades para moverse fuera del asfalto, ya que se ofrece siempre con tracción total... y si quieres moverte por ciudad ofrece suficiente autonomía en modo eléctrico para tener la etiqueta cero emisiones de la DGT y todas sus ventajas. Ya está en venta desde 43.200 euros, un precio no demasiado elevado si se observa a la competencia.

El sistema de propulsión es parejo al que conocimos en el Renegade 4Xe. Cuenta con un motor 1.3 de gasolina, con 130 o 179 CV de potencia, sobrealimentado, que mueve las ruedas delanteras, con otro eléctrico ubicado en el eje trasero con 45 kW (60 CV) que mueve las ruedas traseras. Cuenta con una caja de cambios automática de seis relaciones y la potencia total del sistema es de 190 o 239 CV.

La parte eléctrica está alimentada por una batería de iones de litio de 11,4 kWh de capacidad, ubicada bajo los asientos traseros y que apenas reduce en 18 litros el volumen del maletero. Homologa una autonomía en modo eléctrico de 52 kilómetros. La toma de recarga está en la aleta posterior izquierda. En un enchufe doméstico de 2,3 kW la batería se carga por completo en menos de cinco horas, tiempo que se reduce a una hora 40 minutos si se cuenta con un Wallbox de 7,4 kW.

Cuenta con los modos habituales en coches con esta tecnología:

  • Hybrid: Emplea el uso del motor eléctrico, pero pone en marcha el de combustión si se activa la tracción total (para servir también de generador eléctrico y no perder tracción si se agota la batrería) o la demanda de aceleración sea alta.
  • Electric: Prioriza el motor eléctrico, anulando la tracción total. La velocidad máxima es de 130 km/h (por 200 km/h en el modo anterior).
  • E-Save: Conserva la carga de batería para usar más tarde (como en una zona de bajas emisiones, por ejemplo).  Puede también aumentarse, usando el motor de combustión como generador, hasta el 80%.

Es posible también variar el grado de regeneración eléctrica. De este modo, seleccionando una mayor regeneración al soltar el pedal del acelerador perderás velocidad antes (menor inercia) para transformar más energía cinética en electricidad.

La tracción total se selecciona desde el mando de la consola Select Terrain que conocimos en nuestra prueba del Jeep Compass. Permite elegir entre varios modos en función del terreno por el que se vaya a circular (nieve, arena, barro y rocas, además del automático). A ellos esta variante híbrida enchufable suma el modo Sport, que mejora las prestaciones.

Tras el inicio de su preventa a principios de año con la edición especial Firt Edition (que se vendía exclusivamente con la variante más potente de 239 CV, en variantes Urban y Off-Road), la gama es más variada. La dotación es muy completa desde el acabado de partida. Estos son algunos de los elementos más destacados que incluyen:

  • Limited: Presume ya de llantas de aleación de 18 pulgadas, faros halógenos (luces diurnas por LED), faros antiniebla, sensores de lluvia y luces, múltiples airbags, sensores de aparcamiento, climatizador bizona, volante multifunción forrado en cuero, sistema multimedia Uconnect con pantalla de 8,4 pulgadas con navegador, Bluetooth, Apple CarPlay y Android Auto..
    No faltan ayudas a la conducción como la alerta de cambio involuntario de carril, alerta de colisión con activación de las luces de freno, control de estabilidad antivuelco, control de estabilidad del remolque, alarma pre-colisión, control de velocidad de crucero...
  • Trailhawk: La versión más preparada para salir al campo cuenta con llantas de aleación de 17 pulgadas, faros bi-xenon, acceso y arranque sin llave o los restrovisores exteriores abatibles eléctricamente.
  • S: La variante de enfoque «deportivo» luce llantas de aleación ligera de 19 pulgadas o tapicería de cuero, además de todo lo anterior.

Fuente: FCA

Jeep Compass 4xe, el SUV híbrido enchufable que no renuncia al campo. Galería de fotos

1/29
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21
Miniatura de foto 22
Miniatura de foto 23
Miniatura de foto 24
Miniatura de foto 25
Miniatura de foto 26
Miniatura de foto 27
Miniatura de foto 28
Miniatura de foto 29

Noticias relacionadas

Modelos

Por qué el Citroën C3 Aircross hybrid no es un coche low cost (análisis en vídeo)

Pruebas

Mazda CX-80 e-SkyActiv D, a prueba: el seis cilindros diésel ideal para viajes largos

Curiosidades

Mitsubishi Outlander: historia y evolución del icono japonés

Modelos

¿Merece la pena el Peugeot 5008 si buscas más un monovolumen que un SUV?

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Toyota WiLL Vi: uno de los más peculiares y desconocidos
Esta caja ocultó siete años el libro más espectacular de Ferrari, pero su subasta fue un fracaso
El mayor proyecto para almacenar energía del planeta está en manos de un fabricante de coches
El Suzuki Jimny de seis ruedas que nadie esperaba existe