Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

7 Julio, 2024

Jaguar Land Rover quiere que sus versiones especiales sean una mina de oro

Jaguar Land Rover (JLR) buscará una aumentar las ventas de modelos de edición especial y ganar con ello hasta 1.910 millones de dólares. Para ello ha de vender casi cuatro veces más modelos de edición especial de sus líneas Range Rover, Defender, Discovery y Jaguar hasta 2026 en comparación con los niveles de 2023. Esa es la intención, según dijo Lennard Hoornik, director comercial del grupo, a los inversores.

Esta misma semana conocimos la primera edición especial del Defender. No es otra que el Defender OCTA, con un V8 de gasolina de 635 CV de potencia y un sistema de suspensión neumática exclusivo que lo convierten en el Defender «más resistente, más capaz y lujoso» según reza el comunicado. Ha de serlo, ya que piden por él desde 207.450 €.

¿Te parece mucho? Pues esto es solamente el principio. En ese mismo evento que se celebró a finales de junio pasado indicaron que los precios de los Defender de bajo volumen podrían llagar a las 350.000 libras (unos 410.000 euros) para estas versiones «a medida».

Desde la compañía también dicen que las ediciones limitadas de la nueva gama eléctrica de Jaguar podrían estar en esos precios. Han identificado seis niveles de «modelos de estrategia halo». Hay desde vehículos que cuestan 250.000 libras a otros que cuestan más de 2,5 millones de libras. Un ejemplo que aparecía en el plan mostrado a los inversores: los Range Rover blindados costarán en torno a 1,5 millones de libras.

En Oriente Medio ya se ofrece el Range Rover Sadaf V8 ( limitado a 20 unidades y que cuesta 415.000 dólares). Y en Estados Unidos el Range Rover Carmel por 370.000 dólares. Sin duda parece que estos modelos halo pueden ser una importante fuente de ingresos para la empresa, que quiere pasar de un 8,5 % de margen de beneficio al 10 % en 2026.

Esta estrategia ya lleva tiempo aplicándose. De hecho, los ingresos medios por unidad eran de 53.00o euros por unidad en 2019 y en el último año financiero superaron los 82.500 euros. En los últimos años no dejan de atraer a clientes más ricos.

Además de los todoterrenos, JLR pretende llevar a Jaguar a rangos de precios más altos. Se espera un sedán eléctrico el año próximo por unos 150.000 euros en un avance hacia el lujo que suponen otras firmas como Bentley. Sobre una nueva plataforma, la Jaguar Electrified Architecture (JEA) será la base de tres modelos entre ellos un GT eléctrico del que debería presentarse un prototipo a finales de este año. Y ojo, que a partir de esa base habrá también ediciones especiales y limitadas más cara... para los que suena el nombre Panthera.

Fuente: Automotive News Europe

Noticias relacionadas

Actualidad

El Mercedes Clase A desaparecerá y la marca se centrará en los SUV

Actualidad

El futuro de Audi pasa por despedir a 7.500 trabajadores (y así ahorrar 1.000 millones anuales)

Actualidad

SEAT se desmarca y no lanzará un coche eléctrico hasta 2030

Actualidad

El Audi R8 podría resurgir gracias al sistema híbrido enchufable de Lamborghini

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

Cupra confía en ABT para que den un toque extra de deportividad a sus coches
Mitsubishi Outlander: historia y evolución del icono japonés
El Mercedes Clase A desaparecerá y la marca se centrará en los SUV
La edad media del parque español supera los 14 años y solo hay una comunidad que lo rejuvenece
Publicidad
Publicidad