Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

13 Octubre, 2022

Jaguar F-Type 75: la despedida del motor V8 en forma de edición especial

Aunque nunca haya sido de los coupés más vendidos, el Jaguar F-Type siempre ha tenido un aura especial a su alrededor. El modelo británico destaca por su estética y también por su dinámica, sobre todo en las versiones más potentes de la gama. Por desgracia, la marca ya ha anunciado que será totalmente eléctrica para 2025, por lo que éste ejemplar dejará de tener hueco en su gama. La despedida la pone el Jaguar F-Type 75, una edición especial que no va a pasar desapercibida.

Sirve para celebrar los 75 años desde que llegó al mercado el primer deportivo de Jaguar y también como última versión que estará disponible del F-Type. Fue en 1948 cuando salió al mercado el Jaguar XK120, que se convertiría en el vehículo de producción más rápido del mundo e iniciaría una nueva era en la marca. El nuevo ejemplar se podrá elegir en la carrocería coupé y también en la descapotable, saliendo ambas a la venta a principios de 2023, justo el año que se cumple el hito de los deportivos.

A nivel de diseño, este cuenta con una pintura exclusiva, bautizada como Giola Green. También se beneficia de los faros LED ultrafinos con tecnología Pixel de serie y las nuevas insignias con la silueta del modelo en las aletas delanteras. Son específicas las llantas de 20 pulgadas, que van en negro y son de cinco o diez radios en función de la versión. En la zaga destacan los pilotos traseros LED con la firma «Chicane», además de las cuatro salidas de escape en los ejemplares que monten la mecánica de ocho cilindros.

Porque este Jaguar F-Type 75 supone también la despedida de la mecánica V8 sobrealimentada de 5.0 litros en la firma británica. En esta edición sigue disponible con dos niveles de potencia, una «de acceso» con 450 CV que puede ser de propulsión o de tracción total, y el tope de gama que llega hasta los 575 CV y que solamente puede transmitir la potencia a las cuatro ruedas. En ese caso, la aceleración de 0 a 100 km/h se completa en 3,7 segundos y la velocidad máxima queda limitada a 300 km/h.

A nivel de chasis, el Jaguar F-Type 75 ofrece una puesta a punto muy deportiva e incluye componentes como el diferencial activo electrónico trasero, el sistema Adaptive Dynamics de Jaguar con Configurable Dynamics o el equipo de frenos Carbon Ceramic Matrix (CCM). Por otro lado, su interior ha sido configurado con los asientos Performance tapizados en piel Windsor, con el monograma cosido y la R en los reposacabezas. Otras superficies va en Suedecloth de antelina para reforzar su encanto.

Jaguar F-Type 75: la despedida del motor V8 en forma de edición especial. Galería de fotos

1/28
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21
Miniatura de foto 22
Miniatura de foto 23
Miniatura de foto 24
Miniatura de foto 25
Miniatura de foto 26
Miniatura de foto 27
Miniatura de foto 28

Noticias relacionadas

Noticias motor

Alpine A110 R 70: celebración ejemplar para el 70 aniversario

Noticias motor

BMW M4 CS Edition VR46: el coupé soñado por Valentino Rossi

Actualidad

Otro que se despide para siempre: descansa en paz, BMW M8 Coupé

Noticias motor

El Mercedes‑AMG PureSpeed ya es una realidad

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

Cupra confía en ABT para que den un toque extra de deportividad a sus coches
Mitsubishi Outlander: historia y evolución del icono japonés
El Mercedes Clase A desaparecerá y la marca se centrará en los SUV
La edad media del parque español supera los 14 años y solo hay una comunidad que lo rejuvenece
Publicidad
Publicidad