Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

ARTURO MARTIN

19 Octubre, 2023

El Jaecoo J7 llegará a España en 2024

Como suele decirse, en el buen sentido de la expresión: ¿Querías té? Pues toma dos tazas. En 2024 tendremos nueva marca en el mercado y sí, tiene origen chino y sí, su primer coche será un SUV. Aquí hablamos de Jaecoo, perteneciente a Chery Group que también es propietaria de Omoda que también llegará a España próximamente.

Si bien tratamos el aluvión de marcas chinas que llegarán a España en 2024 y ya mentamos a Jaecoo hoy hablamos de su J7 PHEV y de sus siguientes pasos en nuestro país.

Sobre Jaecoo

Jaecoo, especializada en todoterrenos de alta calidad, está a punto de aterrizar en España en 2024 con una red de concesionarios y vehículos propulsados por tecnologías sostenibles.

Jaecoo, una marca que pretende combinar las sensacione ‘off-road’ con la sofisticación urbana. La marca se inspira en la fusión de las palabras alemanas «Jäger» (cazador) y la inglesa «Cool» (interesante, fresco) para dar lugar a su nombre. Aunque nos suene a chino, si lo miramos con perspectiva tiene sentido.

La compañía, con diez años de experiencia en el mercado internacional, busca liderar la tendencia urbana todoterreno con prestaciones 4×4 de calidad, seguridad excepcional y tecnología avanzada. Para ello contará con el músculo de Chery Internacional que apuesta por Europa como mercado estratégico más allá de las tierras orientales.

El primer modelo en llegar: Jaecoo J7 PHEV

Jaecoo iniciará su andanza en España con su modelo Jaecoo J7, que incluye una versión híbrida enchufable, el Jaecoo J7 PHEV.

Este vehículo rompe con el molde en diseño interior y tecnológico, apostando por una experiencia de conducción urbana y sostenible. Equipado con una batería de 18,3 kWh y un depósito de combustible de gran capacidad, el J7 PHEV permite la circulación en modo eléctrico, reduciendo su impacto ambiental y apostando por la eficiencia.

El Jaecoo J7 será un vehículo con unas dimensiones de 4,5m de largo, 1,87 de ancho y un alto de 1,68m. En su interior podemos ver una pantalla de 14,8 vertical, como es menester, y pensada para disponer el infoentretenimiento a los pasajeros y una secundaria para la información de conducción.

La versión de combustión del Jaecoo J7 tendrá un motor de gasolina 1.6L Turbo con potencia máxima de 197 CV y cambio automático de doble embrague y siete velocidades. Su versión más sostenible será el J7 PHEV que combinará motor de gasolina 1.5L con un motor eléctrico. En cuanto a su autonomía, según el portal de insiders ZHEV, podría ser de 1.400 kilómetros con tanque y baterías cargadas al 100%

Como siempre, seguiremos de cerca las novedades de Omoda y Jaecoo y veremos qué propuestas nos presentan en un 2024 que se antoja interesante.

Fuente: Jaecoo, Chery internacional y ZHEV.

Noticias relacionadas

Actualidad

¿El mundo al revés? California tiene más puntos de carga para eléctricos que surtidores de gasolina

Informes

Los coches eléctricos son los que más se deprecian: te decimos los mayores damnificados

Curiosidades

El siguiente paso en BYD: cargas ultrarrápidas que sumen 400 km en cinco minutos

Futuro

Renault 5 Turbo 3E: el eléctrico que se aparece en tus sueños

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Nissan X-Trail Overlander: el SUV que quiere eclipsar a las furgonetas camper
¿Por qué Lancia no termina de despegar?
Wayne Griffiths renuncia como CEO de SEAT y Cupra: los hitos tras un lustro de liderazgo
Toyota WiLL Vi: uno de los más peculiares y desconocidos