Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

23 Noviembre, 2023

Cómo quieren las ITV que todo el mundo pase la inspección a su tiempo

Lo cierto es que las cifras de siniestralidad en las carreteras no están siendo nada buenas en los últimos años. No se reducen los fallecimientos al volante y la seguridad vial es un tema que preocupa a todo el mundo. También afecta que muchos vehículos no estén en perfectas condiciones y que son más propensos a tener algún tipo de problema. El caso es que las ITV quieren que todo el mundo pase la inspección a su tiempo porque consideran que es un filtro clave para ver los vehículos que están en condiciones de circular y los que no.

El pasado 2022 se registró que el 34 % de los vehículos no habían pasado la ITV, una tasa de absentismo muy superior que en años anteriores (en 2017 estaba en 26,6 %). Eso hace que haya muchos coches que no cumplen los estándares mínimos de seguridad y que también podrían estar afectando al medio ambiente en mayor medida. Así que la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV) ha presentado una serie de peticiones para paliar esta problemática.

Lo primero sería que haber pasado la ITV fuera un requisito obligatorio a la hora de tener el seguro. Si cuando se contrata, renueva o subroga la póliza se pide que la ITV esté en vigor se obligaría al usuario a tener todo en regla. Tanto ITV como seguro son obligatorios para circular, así que sería todo o nada. Por otro lado, se pide a las ciudades que les den acceso a las cámaras de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) para que puedan detectar los vehículos con la ITV caducada y empezar a multar. Ahora es difícil de controlar y con la tecnología se avanzaría.

De hecho, hablan de incrementar el importe de las sanciones por tener la ITV caducada o en los casos que haya sido desfavorable y/o negativa. Eso haría que muchos conductores no se la jugasen, porque además podría haber retirada de puntos. También consideran necesario que se fomenten los cursos de seguridad vial y las campañas de concienciación por parte de la DGT y las autoridades desde edades tempranas. La idea es concienciar de que la ITV es una herramienta buena, no un marrón.

Todo esto ha sido presentado al nuevo Gobierno, así como al Congreso de los Diputados y a los Ayuntamientos para que se reduzca el absentismo de las ITV y también se pueda contribuir a mejorar la seguridad en las carreteras.

Fuente: AECA-ITV

Noticias relacionadas

Actualidad

ITV en carretera: la inspección sin previo aviso que puede hacerte la Guardia Civil

Actualidad

La multa por tener la ITV caducada cada vez es más habitual: lo que está en juego

Conducción

Lo que nos dice el color de la pegatina de la ITV y por qué sigue siendo obligatoria

Actualidad

Pillan a una ITV que pasaba coches en mal estado (con consecuencias fatales)

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

EE.UU. inicia la guerra comercial contra Europa: aranceles del 25% a todos los coches importados
El Nissan Micra EV liderará la ofensiva eléctrica de la marca junto al Juke y al nuevo Leaf
¿El mundo al revés? California tiene más puntos de carga para eléctricos que surtidores de gasolina
Audi A5 e-hybrid quattro: los híbridos enchufables que quieren revolucionar
Publicidad
Publicidad