Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

3 Julio, 2020

Ineos Grenadier 2021: un nuevo todoterreno puro

Estamos en un momento en la industria automotriz que es difícil que surjan nuevos fabricantes, incluso los históricos se unen entre ellos para reducir costes. También estamos en una época en la que los todoterrenos han ido perdiendo interés, debido a que pocos usuarios salen fuera del asfalto. Por lo tanto, tener una nueva marca que se atreva a hacer un todoterreno es algo singular. Así se presenta el Ineos Grenadier.

Ineos Automotive es una filial de una empresa británica especialista en productos químicos que ha querido diversificar su actividad. En 2017 comenzaron con este proyecto para crear un vehículo 4×4 fiel a los clásicos y juntaron un equipo con experiencia para lograrlo. También se rodearon de algunos socios de gran importancia en el sector para hacer, desde cero, un vehículo que quiere sorprender al público y que comenzará a producirse a finales de 2021 en una nueva fábrica en Bridgend (Gales).

A nivel estético se siguen las líneas clásicas de los todoterrenos, por lo que el Ineos Grenadier contará con ángulos bastante rectos y robustos. La funcionalidad es lo primero y por eso los faros delanteros son iguales a ambos lados, igual que los traseros, para poderse cambiar indistintamente. Hablando de funcionalidad, es posible sentarse en el paragolpes delantero sin descolgarlo, en las barras del techo se pueden cargar objetos sin necesidad de baca y, además, podrá contar con todo tipo de accesorios.

Los clientes podrán personalizar el Grenadier prácticamente de cualquier manera, están abiertos a todo tipo de modificaciones. Invitan a terceros a desarrollar accesorios para su vehículo, aunque ya cuenta con todo tipo de detalles prácticos. A lo anterior habría que sumar el cinturón de herramientas opcional que puede ir en las tiras protectoras de las puertas, del acceso a través del techo por escalera alineada con las líneas de cierre del portón, su capacidad de llevar un europalet o la inclusión del cableado exterior.

Todavía faltan por salir muchos detalles del Ineos Grenadier, pero podemos adelantar algunos detalles técnicos. Lleva un chasis de largueros y travesaños provisto por el especialista Gestamp, mientras que Carraro proveerá las suspensiones y Magna Steyr se encargará del desarrollo. Contará con tracción 4×4 permanente y con diferenciales bloqueables, ofreciendo una capacidad de carga de una tonelada y una capacidad de remolque de 3,5 toneladas. Los motores serán suministrados por BMW e irán ligados a cajas de cambio automáticas ZF de ocho velocidades.

Ineos Grenadier 2021: un nuevo todoterreno puro. Galería de fotos

1/11
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11

Noticias relacionadas

Curiosidades

El Suzuki Jimny de seis ruedas que nadie esperaba existe

Conducción

Suzuki All Grip, todos los detalles de esta tracción total

Curiosidades

El Suzuki Jimny Nomade de cinco puertas agota su producción de tres años y medio en apenas cuatro días

Guías de compra

SUV premium 2025 | Guía de compra

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Porsche explora la tecnología de reciclaje de baterías para impulsar sus coches eléctricos
Nissan fabrica un cuchillo de sushi inspirado en Z Nismo
Todo en el smart #5 BRABUS es superlativo
Audi Sport Racing Legends: así te vende un fabricante algunas de sus leyendas de competición