Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

28 Enero, 2021

Hyundai Tucson N Line 2021: toque extra de picante para el SUV

Prácticamente todas las marcas se han apuntado a esa moda de los acabados deportivos, aquellos niveles de equipamiento que le dan a sus coches una estética más llamativa. Hyundai es uno de los que más lo aplica, teniendo actualmente algunos ejemplos como los i10 N Line, i20 N Line, i30 N Line o Kona N Line. Y estaba claro que el siguiente en salir sería el Hyundai Tucson N Line, la variante del SUV que ya estaba presente con ese toque extra de picante a nivel visual que viene con otras novedades importantes.

Cuando hablamos de la nueva generación del Hyundai Tucson ya destacamos su nuevo lenguaje de diseño futurista bautizado como Sensuous Sportiness. Ahora viene con esa filosofía del departamento deportivo N gracias a numerosos detalles. Comenzando por el frontal, vemos una parrilla más alta y más ancha, con la rejilla adoptando un patrón geométrico y la insignia N Line. El paragolpes cuenta con una entrada de aire de mayor tamaño en esta parte delantera.

Si nos fijamos en el lateral es inevitable no fijarse en las llantas de 19 pulgadas que enfatizan la estructura geométrica. También se aprecia la carrocería bitono, con el techo y los pilares en negro, una combinación que se puede escoger con cinco de los siete colores disponibles (incluido el Shadow Grey exclusivo). Los espejos también van en negro, igual que las molduras de los faros delanteros y de los pilotos traseros. En la zaga destaca un spoiler más prominente y un difusor del color de la carrocería que acoge una salida de escape doble.

En el interior del Hyundai Tucson N Line aparecen los asientos deportivos N con tapicería mixta y costuras en contraste. Esas costuras están presentes en el resto del habitáculo, incluyendo el volante deportivo N. En este modelo también hay una palanca de cambios específica, pedales metálicos y el techo va tapizado en color negro. No puede faltar un completo equipamiento que cuenta con dos pantallas de 10,25 pulgadas, conectividad Bluelink, climatizador con Multi-Air Mode y todo tipo de asistencias a la conducción.

Este Hyundai Tucson N Line se puede escoger con varias mecánicas de todo tipo, todas ellas teniendo al 1.6 TGDI como protagonista. Aparece en una versión convencional con 150 CV, pero también se puede escoger con el sistema Mild Hybrid de 48 V con 150 o con 180 CV de potencia. Por otro lado, hay una versión híbrida de 230 CV y por encima está el híbrido enchufable de 265 CV. Todos ellos contarán ofrecerán una suspensión controlada electrónicamente (ECS) opcionalmente para mejorar el comportamiento gracias a la amortiguación adaptativa

Este ejemplar estará disponible en Europa a partir de la primavera de 2021. Las variantes híbridas e híbridas enchufables estarán disponibles a partir del verano de 2021.

Hyundai Tucson N Line 2021: toque extra de picante para el SUV. Galería de fotos

1/14
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14

Noticias relacionadas

Curiosidades

Mitsubishi Outlander: historia y evolución del icono japonés

Modelos

¿Merece la pena el Peugeot 5008 si buscas más un monovolumen que un SUV?

Noticias motor

Hyundai Inster Cross, imagen aventurera para el urbano eléctrico

Pruebas

Dacia Duster Hybrid, a prueba: muy buenos consumos, pero detalles por pulir

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Cupra confía en ABT para dar un toque extra de deportividad a sus coches
Habrá 122 nuevos radares en 2025 y aquí te presentamos a los 17 primeros
El Bugatti Tourbillon ofrece un escape de ocho salidas y más componentes (por el precio de un piso)
Mitsubishi Outlander: historia y evolución del icono japonés