Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

4 Marzo, 2020

Hyundai Prophecy Concept, afinando el diseño de los futuros eléctricos

Los coreanos de Hyundai van un paso por delante de los fabricantes europeos en cuanto al coche eléctrico. Tienen como objetivo ser el fabricante que venda más coches eléctricos venda en Europa, algo que no es descabellado con modelos muy interesantes como las versiones eléctricas del Kona o el Kia Niro. ¿Y que vendrá después? Pues más tecnología y nuevos diseños, que anticipa este Hyundai Prophecy Concept.

El propio nombre «Prophecy» ya indica que se trata de un anticipo. ¿De qué? Pues del nuevo lenguaje de diseño de la marca, que denominan «Deportividad sensual». Desde luego, lo es. Y nos recuerda mucho a las líneas de Porsche –algo que no es malo–, con un perfil lateral aerodinámico, los faros al ras, el alerón o la zaga, una especie de mestizaje entre un 911 y un Ursaab.

Ese perfil aerodinámico contrasta con el Concept 45 más angular que conocimos en septiembre o el Vision T, si bien comparten la iluminación por LED. La apuesta por la sostenibilidad es total. Además de su motor eléctrico, se apuesta por materiales ecológicos y en la nota de prensa indican que cuenta con una tecnología que distribuye aire purificado dentro del habitáculo... y fuera de él, por donde circula. ¿Un coche con emisiones negativas? Eso habrá que verlo.

Por lo demás, nos gustan esas curvas amplias, la enorme distancia entre ejes larga con voladizos cortos o las ruedas aerodinámicas en forma de hélice que redirigen el aire hacia el costado. El alerón trasero para promete una mayor estabilidad a altas velocidades.

El interior reserva una sorpresa: el volante es reemplazado por joysticks. Si bien el coche apuesta por la conducción autónoma, uno de estos mandos va montado en la puerta y el otro en la consola central elevada, y ambos pueden girar hacia ambos lados para controlar la dirección si se elige el modo de conducción manual. Habría que acostumbrarse, pero con esta solución la visibilidad a través del parabrisas es total... y también de la pantalla que hay en todo el salpicadero.

Hyundai asegura que el interior del concept, con cuatro asientos, está inspirado en el flujo del agua de la naturaleza. «Los colores y materiales del interior y la iluminación ambiental de baja intensidad contribuyen a ayudar a los pasajeros a desconectar. Por su parte, los colores suavemente modulados favorecen el descanso y la relajación».

Al tratarse de un ejercicio de diseño la marca no ofrece especificaciones de motor, batería o rendimiento. ¿Lo veremos en las calles? Habrá detalles que sí, como los paneles de LED pixelados, una  tecnología de iluminación progresiva que vemos en faros, ópticas trasera e incluso el alerón, pues la marca asegura que «serán un elemento de diseño característico en los futuros modelos de Hyundai». La marca pretende contar con 44 vehículos electrificados para 2025, con unas ventas de 670.000 vehículos cada año a partir de entonces. Y quizá alguno de ellos se parezca, aunque sea ligeramente al Hyundai Prophecy.

Fuente: Hyundai

Hyundai Prophecy Concept, afinando el diseño de los futuros eléctricos. Galería de fotos

1/28
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21
Miniatura de foto 22
Miniatura de foto 23
Miniatura de foto 24
Miniatura de foto 25
Miniatura de foto 26
Miniatura de foto 27
Miniatura de foto 28

Noticias relacionadas

Noticias motor

Hyundai Inster Cross, imagen aventurera para el urbano eléctrico

Futuro

Toyota FT-Me Concept: la apuesta urbanita en formato eléctrico

Futuro

Kia EV2 Concept: un adelanto preciso del eléctrico asequible

Futuro

Alef Model A: el coche volador que quiere revolucionar el tráfico

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Toyota WiLL Vi: uno de los más peculiares y desconocidos
Esta caja ocultó siete años el libro más espectacular de Ferrari, pero su subasta fue un fracaso
El mayor proyecto para almacenar energía del planeta está en manos de un fabricante de coches
El Suzuki Jimny de seis ruedas que nadie esperaba existe