Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

6 Junio, 2019

Hyundai Kona Hybrid, ¿siguiendo los pasos del Niro?

El Hyundai Kona es uno de los coches que presume de una mejor dinámica dentro del segmento de los SUV pequeños, como pudimos certificar en nuestra prueba. Además, cuenta con una interesante versión eléctrica, con una autonomía muy capaz... y dentro de poco, en agosto, se suma a la gama una variante híbrida, el Hyundai Kona Hybrid.

No hay muchos SUV híbridos en el mercado y parece que los coreanos quieren aprovechar esa circunstancia para ser los primeros en contar con uno en la categoría de los de tamaño reducido. Para moverse emplea un sistema híbrido conocido, el mismo que equipan los Kia Niro y Hyundai Ioniq. este combina un motor de gasolina 1.6 GDI de 104 CV de potencia con otro eléctrico que desarrolla 43 CV. La potencia total del sistema es de 141 CV (104 kW) y se envía a las ruedas delanteras mediante una caja de cambios de doble embrague con seis relaciones.

Las prestaciones del Hyundai Kona Hybdrid son suficientes, ya que es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 11,2 segundos con el diámetro de llanta más pequeño, que de serie, y puede alcanzar una velocidad máxima de 160 km/h.  Y todo ello con un consumo medio homologado de 4 l/100 km, que equivale a unas emisiones de CO2 de 90 g/km (alcanzan los 99 g/km con las ruedas de 18 pulgadas).

Sí, hablamos de que gasta menos que las versiones diésel... si el precio acompaña puede ser un auténtico superventas, al contar con la etiqueta ECO. No hay demasiadas diferencias en el exterior respecto a las variantes con motor de combustión, más allás de las insignias Hybrid y  el color azul para la carrocería Blue Lagoon, exclusivo de esta mecánica.

En el interior también hay cambios sutiles, algunas mejoras que siguen la pauta de las estranadas en la actualización del Ioniq. La pantalla central del salpicadero cuenta con 7 pulgadas de serire, pero puede alcanzar las 10,25 e incluir navegación. Incorpora también la aplicación para teléfonos móviles Blue Link y ayuda al conductor a ser eficiente, indicando cuándo debe frenar o acelerar para gastar menos combustible. El cuadro de instrumentos es también algo diferente, con un potenciómetro en lugar de cuentarevoluciones.

Fuente: Hyundai

Hyundai Kona Hybrid, ¿siguiendo los pasos del Niro?. Galería de fotos

1/17
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17

Noticias relacionadas

Pruebas

¿En qué falla el Subaru Forester? Prueba a fondo para constatarlo

Pruebas

Dacia Bigster hybrid 155: prueba contacto con el paso adelante de Dacia

Curiosidades

¿Pasar coches eléctricos a combustión? Esa es la propuesta del Future Hybrid Concept de Horse

Modelos

Por qué es el Mazda CX-80 un coche premium y por qué no lo es (análisis en vídeo)

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

España está por detrás de otros países europeos en electrificación por falta de incentivos fiscales
En diez años la oferta de coches manuales se ha reducido a menos de la mitad
BMW M4 Edition Nurburgring: el más exclusivo solo llega a China
Mercedes se pasa al volante tipo Tesla y a la «steer-by-wire»