Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

11 Agosto, 2020

Ioniq será la submarca de Hyundai dedicada a los eléctricos

El Hyundai Ioniq es uno de los modelos que comenzó la transformación de la marca coreana. Fue el primero en adoptar la electrificación en todas sus vertientes, teniendo actualmente una familia formada por una versión híbrida, por otra híbrida enchufable y por una tercera totalmente eléctrica. Aunque ahora hay otros planes para esa denominación, pues Ioniq se convertirá en una submarca para los futuros eléctricos que saldrán en los próximos años.

La creación de esta marca propia responde a la creciente demanda de eléctricos y la intención de Hyundai de liderar en este ámbito. Además del citado Ioniq eléctrico y del Kona EV, ya tienen en la cartera otros tres modelos que verán la luz durante los próximos cuatro años. Las premisas serán las mismas, tener una autonomía y capacidad de carga destacadas, a la vez que ofrecen un diseño llamativo, un espacio interior generoso y una tecnología completa.

Bajo esta nueva marca, Hyundai lanzará modelos siguiendo un código número de lo más simple, con números pares para los sedanes e impares para los SUV. Por ejemplo, el Ioniq 5 será un crossover compacto que tomará como base al prototipo Hyundai 45 Concept y que llegará a principios de 2021. Le seguirá en 2022 el sedán Ioniq 6, que se basará en el Hyundai Prophecy Concept y su trabajada aerodinámica. En 2024 se completará la familia con el Ioniq 7, que se tratará de un SUV grande del que todavía no se tienen referencias.

Estos tres vehículos eléctricos tendrán un punto en común, pues todos ellos estarán asentados sobre la plataforma E-GMP. Esta arquitectura modular destaca por la capacidad de carga rápida y una autonomía amplia, al tiempo que ofrece un habitáculo ergonómico. Este movimiento entra dentro de la Estrategia 2025 de Hyundai, por lo que quieren convertirse en líder vendiendo un millón de eléctricos y abarcar un 10 % del mix del mercado para ese año. Actualmente está en tercera posición acumulando 560.000 ventas de eléctricos con los modelos actuales.

Noticias relacionadas

Actualidad

¿El mundo al revés? California tiene más puntos de carga para eléctricos que surtidores de gasolina

Informes

Los coches eléctricos son los que más se deprecian: te decimos los mayores damnificados

Curiosidades

El siguiente paso en BYD: cargas ultrarrápidas que sumen 400 km en cinco minutos

Futuro

Renault 5 Turbo 3E: el eléctrico que se aparece en tus sueños

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

EE.UU. inicia la guerra comercial contra Europa: aranceles del 25% a todos los coches importados
El Nissan Micra EV liderará la ofensiva eléctrica de la marca junto al Juke y al nuevo Leaf
¿El mundo al revés? California tiene más puntos de carga para eléctricos que surtidores de gasolina
Audi A5 e-hybrid quattro: los híbridos enchufables que quieren revolucionar