Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

14 Julio, 2023

Hyundai Ioniq 5 N: así es la deportividad en formato eléctrico y con 650 CV

En los últimos años, Hyundai ha tratado de dar el lugar que se merece a su división deportiva N. Son los encargados de la parte de competición dentro de la marca coreana y también han firmado algunos modelos de producción realmente interesantes. Aunque ahora se enfrentaban al reto mayúsculo de dar vida al primer ejemplar que tuviera su ADN, pero en formato eléctrico. Con el Hyundai Ioniq 5 N quieren demostrar que esta tecnología no está reñida con la deportividad ni con el rendimiento, sorprendiendo al mundo con su presentación en Goodwood.

Lo primero era coger la plataforma modular eléctrica del fabricante, conocida como E-GMP, y ver cómo podrían mejorarla. Lo cierto es que el Ioniq 5 era un buen punto de partida por las diferentes opciones que acepta tanto de batería como de tracción. En todo caso, comenzaron con refuerzos para mejorar su rigidez, añadiendo 42 puntos de soldadura y 2,1 metros de adhesivos adicionales. Tomaron algunas premisas de lo que hacen con los coches de competición para lograr ese objetivo sobradamente.

Después comenzaron a tocar el sistema de propulsión eléctrico. Estaba claro que optarían por la configuración de doble motor, con un bloque de 166 kW en el eje delantero y otro de 282 kW en el trasero para lograr la tracción total. Aunque, en este caso, ambos pueden conseguir una potencia total de hasta 650 CV con el N Grin Boost activado, un modo que le sirve para sacar ese extra de potencia durante 10 segundos. En todo caso, el Ioniq 5 N tiene 609 CV el resto del tiempo y unas prestaciones que hacen sonrojar a los superdeportivos de antaño.

Este modelo es capaz de acerar de 0 a 100 km/h en 3,4 segundos y su velocidad máxima es de 260 km/h. Esa aceleración tan contundente viene también gracias a un sistema N Launch Control. Destaca el nuevo sistema de gestión térmica, para tener la batería siempre en condiciones óptimas, con posibilidad de hacer un preacondicionamiento antes de conducir. De esa batería hay que decir que tiene una capacidad de 84 kWh y que su autonomía está pendiente de homologación. Eso sí, acepta cargas rápidas de 350 kW para pasar del 10 al 80 % en 18 minutos.

La parte positiva es que el chasis del Ioniq 5 N también está preparado para ese rendimiento mejorado. Además de los refuerzos, suma un sistema de frenado N-tuned con discos de 400 mm en el eje delantero y de 360 mm para el trasero. La frenada regenerativa también contribuye para mejorar su comportamiento. Tiene varios modos de conducción, incluyendo un N Race que está hecho para circuito y saca todo su potencia. Con el N Torque Distribution se puede modificar la distribución del par en 11 niveles gracias a la actuación del diferencial de deslizamiento limitado electrónico (e-LSD). Incluso hay un N Drift Optimizer para permitir cierto deslizamiento en el eje trasero.

La experiencia de la conducción lo es todo en este vehículo y por eso han cuidado de hasta el último detalle. La función N e-shift sirve para simular una transmisión de doble embrague, como si el vehículo tuviera marchas y replicando esos saltos que veríamos en un coche de combustión. Por otro lado, el N Active Sound+ también pone un sonido simulado que va acorde con esas marchas mencionadas y que puede ser modificado en función de los gustos del usuario.

Lo cierto es que es fácil distinguir este Hyundai Ioniq 5 N del resto de la marca. Es ligeramente más largo, más ancho y más bajo; por los paragolpes más prominentes y la suspensión rebajada. En el frontal aparece la parrilla N Mask y un splitter de mayor tamaño, mientras que las llantas forjadas de 21 pulgadas calzadas por neumáticos Pirelli P-Zero son exclusivas de la variante deportiva. En la zaga sobresale el spoiler trasero, así como un difusor con detalles en naranja o esa tercera luz de freno triangular que es característica de N.

Lo mismo ocurre en un interior con una atmósfera mucho más deportiva. Los asientos y el volante llevan la firma N, teniendo ese último los botones específicos para las funciones que incorpora. La consola central ha sido rediseñada para que pueda ser conducido con mayor comodidad y la posición de los pedales ha sido optimizada. Muchos de los materiales utilizados en este ejemplar son reciclados y sostenibles, como ya pasaba en el Ioniq 5 de serie.

Hyundai Ioniq 5 N: así es la deportividad en formato eléctrico y con 650 CV. Galería de fotos

1/33
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21
Miniatura de foto 22
Miniatura de foto 23
Miniatura de foto 24
Miniatura de foto 25
Miniatura de foto 26
Miniatura de foto 27
Miniatura de foto 28
Miniatura de foto 29
Miniatura de foto 30
Miniatura de foto 31
Miniatura de foto 32
Miniatura de foto 33

Noticias relacionadas

Informes

Los coches eléctricos son los que más se deprecian: te decimos los mayores damnificados

Curiosidades

El siguiente paso en BYD: cargas ultrarrápidas que sumen 400 km en cinco minutos

Futuro

Renault 5 Turbo 3E: el eléctrico que se aparece en tus sueños

Noticias motor

Hyundai Inster Cross, imagen aventurera para el urbano eléctrico

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

Cupra confía en ABT para dar un toque extra de deportividad a sus coches
Habrá 122 nuevos radares en 2025 y aquí te presentamos a los 17 primeros
El Bugatti Tourbillon ofrece un escape de ocho salidas y más componentes (por el precio de un piso)
Mitsubishi Outlander: historia y evolución del icono japonés
Publicidad
Publicidad