Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

1 Julio, 2017

¿Por qué aparece este fantasma en todos los Koenigsegg?

Si eres un amante de los superdeportivos y los vehículos exclusivos, seguro que alguna vez te has interesado por Koenigsegg. El pequeño fabricante sueco apenas produce un puñado de coches al año, pero el halo que lo rodea es de otro mundo. La marca nacía en 1994, fundada por un Christian von Koenigsegg de apenas 22 años que estaba dispuesto a hacer realidad un sueño que llevaba tiempo rondándole en la cabeza: hacer su propio superdeportivo.

Este entusiasta consiguió que en apenas dos años llegase su primer prototipo y posteriormente en 2002 su primer modelo de producción, el Koenigsegg CC8S. Pero en 2003 la marca sufrió uno de los reveses más duros a los que se ha enfrentado: la fábrica ardía en llamas poco antes del Salón de Ginebra. Por suerte, gracias a los trabajadores se pudo salvar buena parte de los coches y materiales. Se tuvieron que mudar a otra nave situada cerca de la antigua.

Y ahí es donde empieza la historia del fantasma. Las instalaciones pertenecían al gobierno sueco y en las anteriores décadas habían servido a la Fuerza Áerea Sueca. Uno de sus escuadrones adoptó durante una época una librea roja, la frase «The show must go on» y unos fantasmas en sus alas. Se trataba de un símbolo que les representaba, ese mismo fantasma apareció en una de las paredes de la nueva fábrica cuando la visitaron por primera vez.

Entonces Christian von Koenigsegg investigó y lo tomó como una señal. Su «show» debía continuar en ese nuevo lugar y el mismo fantasma sería una seña de identidad en sus coches en honor a las fuerzas aéreas que antes ocupaban el lugar. Una curiosa historia que define a esta empresa, una de las que más apuestan por la innovación. A continuación os dejamos un vídeo con el propietario contándolo personalmente.

Fuente – Jalopnik

¿Por qué aparece este fantasma en todos los Koenigsegg?. Galería de fotos

1/3
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3

Noticias relacionadas

Curiosidades

Light Speed Tourbillon Transmission: la novedosa transmisión del Koenigsegg Gemera

Curiosidades

Koenigsegg se vuelve a superar en su asignatura favorita: el 0-400-0 km/h

Curiosidades

¿Será éste el año en que se superen los 500 km/h? Así lo cree Koenigsegg

Noticias motor

El Koenigsegg Gemera también estará disponible con el V8 y más de 2.000 CV

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

Cupra confía en ABT para que den un toque extra de deportividad a sus coches
Mitsubishi Outlander: historia y evolución del icono japonés
El Mercedes Clase A desaparecerá y la marca se centrará en los SUV
La edad media del parque español supera los 14 años y solo hay una comunidad que lo rejuvenece
Publicidad
Publicidad