Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

13 Marzo, 2020

Hispano Suiza Carmen Boulogne, más potencia y exclusividad para el eléctrico español

El Hispano Suiza Carmen fue toda una sorpresa el pasado año, pues suponía el renacimiento de una marca mítica que tuvo su época dorada a principios del siglo XX. Planteado como un exclusivo superdeportivo eléctrico, tomaba su nombre de la nieta del fundador de la compañía y madre del actual presidente, la difunta Carmen Mateu. Si ya consiguieron levantar expectación con este ejemplar, ahora llega el Hispano Suiza Carmen Boulogne para llegar un paso más adelante.

La principal diferencia es fácil de percibir, este ejemplar lleva la carrocería en fibra de carbono vista con un tono oscuro y algunos elementos en cobre haciendo contraste. A diferencia de la versión normal, las ruedas traseras no van completamente carenadas, lo que le da un toque más deportivo. Así es fácil distinguir el nuevo diseño de diez radios que adoptan las llantas, que esconden un sistema de frenos carbocerámicos de 380 mm y pinzas de seis pistones en el eje delantero.

En el interior también se abandona la elegancia del Carmen, en el que predominaba la madera. El Hispano Suiza Carmen Boulogne tiene tapizadas la mayoría de superficies con Alcántara y cuero de color negro, con multitud de detalles en el mismo tono cobrizo que el exterior. Aunque como suele pasar en estos modelos, casi todo es personalizable por parte del usuario. El sistema multimedia se apoya en una pantalla táctil vertical de 10,1 pulgadas y también hay una instrumentación digital.

Ya habíamos hablado del sistema eléctrico del Hispano Suiza Carmen, formado por dos motores que impulsan las ruedas traseras. Por si los 1.019 CV que entregaba podían parecer poco, este ejemplar aumenta hasta llegar a los 1.115 CV y 1.600 Nm de par, una diferencia sustancial que le permite ser más rápido. Acelera de 0 a 100 km/h en 2,6 segundos y su velocidad máxima se eleva hasta los 290 km/h (antes limitada a 250 km/h).

Eso también se consigue gracias a una reducción de peso de 60 kg. Se queda en 1.630 kg gracias a un nuevo subchasis, al techo de fibra de carbono y una optimización de la suspensión. Con la batería de iones de litio de 80 kWh de capacidad es capaz de conseguir una autonomía de 400 kilómetros. La mala noticia es que solamente se harán cinco unidades de este Hispano Suiza Carmen Boulogne, que comenzarán a entregarse en 2022 y que tienen un precio de 1,65 millones de euros.

Hispano Suiza Carmen Boulogne, más potencia y exclusividad para el eléctrico español. Galería de fotos

1/14
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14

Noticias relacionadas

Curiosidades

Hispano-Suiza H6C «Tulipwoop» Torpedo by Nieuport-Astra: la carrocería de madera que hace suspirar

Curiosidades

Las maravillas de Hispano Suiza reunidas en el Castillo de Peralada

Noticias motor

El regreso de Hispano Suiza a Estados Unidos ha sido con este llamativo Carmen Boulogne

Futuro

Hispano Suiza nos enseña los bocetos del sucesor del Alfonso XIII

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias