Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

19 Noviembre, 2023

HiPhi A: el sedán eléctrico más extremo viene de China

HiPhi es una firma china de corte premium que es propiedad de la china, Human Horizons. Aunque sus vehículos todavía no están disponibles en nuestro país, ya van aumentando su presencia europea con sus modelos X, Z e Y. Ahora quieren que su gama crezca con el HiPhi A, que ocuparía un escalón superior por su nivel de radicalidad. Lo definen como un superdeportivo eléctrico de cuatro puertas y ya han desvelado algunos datos que sorprenderán al público. El diseño tampoco deja a nadie indiferente...

Lo primero que hay que decir es que el HiPhi A es muy extremo. Se ve a través de esas líneas tan marcadas de su exterior, que cuenta con apéndices y tomas de aire allá donde mires. Destaca esas aberturas en el capó, las taloneras laterales, que cuente con cámaras en vez de espejos retrovisores o el enorme alerón trasero dividido en dos secciones. También hay que destacar que se trata de un cuatro puertas con las traseras de apertura suicida y unas molduras que puede llevar un mensaje luminoso personalizable.

También llaman la atención algunos de sus acabados y es que en la construcción del HiPhi A se han empleado materiales que contribuyen a reducir su peso. En algunas partes de su exterior se emplea la primera aleación de titanio TC4 de grado aeronáutico. Además, en otras zonas del chasis hay aleaciones de aluminio de alto rendimiento, nanocerámicas y otros. El interior sobresale por los detalles LuxTech característicos de la marca, por no hablar de una avanzada tecnología para satisfacer al cliente.

Aunque probablemente lo más importante de este HiPhi A sea el rendimiento. Es un eléctrico que emplea un motor delantero y dos motores traseros que se combinan para conseguir hasta 1.305 CV de potencia. Dichos motores emplean un rotor de fibra de carbono resistente a altas velocidades y nuevas soluciones de refrigeración. con la tracción total por bandera, promete aceleraciones de 0 a 100 km/h en poco más de 2 segundos y una velocidad máxima de casi 300 km/h. Su arquitectura de 800 V y su batería también le hacen presumir de eficiencia.

No se da la capacidad ni la autonomía prevista, pero hablan de una potencia máxima de descarga de 1,5 MW y una carcasa de fibra de carbono a prueba de choques (y de balas). Su chasis también cuenta con todo tipo de tecnologías para mejorar su comportamiento, desde la dirección en el eje trasero, hasta amortiguación adaptativa CDC, pasando por un control vectorial de par HVC que mejora un 15 % su paso por curva y del 10 % su frenada.

HiPhi A: el sedán eléctrico más extremo viene de China. Galería de fotos

1/7
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7

Noticias relacionadas

Compra y Venta

Plan Moves III 2025: se reactivan las ayudas a la compra de coche eléctrico

Actualidad

¿El mundo al revés? California tiene más puntos de carga para eléctricos que surtidores de gasolina

Informes

Los coches eléctricos son los que más se deprecian: te decimos los mayores damnificados

Curiosidades

El siguiente paso en BYD: cargas ultrarrápidas que sumen 400 km en cinco minutos

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias