Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

5 Agosto, 2020

Gordon Murray T.50: el verdadero heredero del McLaren F1

El camino ha sido largo y costoso para Gordon Murray, pero al final ha dado sus frutos. Fue en 2017 cuando decidió fundar su propia marca de coches, Gordon Murray Automotive, para hacer ese tipo de cosas a las que nadie se atrevía. Y como no podía ser de otra forma, se planteó un superdeportivo, un auténtico heredero del McLaren F1 al que dio vida hace casi tres décadas. El Gordon Murray T.50 ya ha sido presentado y es tan espectacular (o más) como se podía esperar.

A simple vista es imposible no percibir un diseño limpio y elegante, pero que está muy centrado en conseguir una aerodinámica totalmente optimizada. Esa carrocería de fibra de carbono (el chasis y los paneles apenas pesan 150 kg) ha sido moldeada para mejorar el rendimiento a través de varios modos de conducción. Lo más destacado quizás sea el ventilador que aparece en la parte trasera y que gira a 7.000 rpm con un sistema de 48 V para conseguir eliminar el flujo de aire por debajo del coche y conseguir el ansiado «efecto suelo».

El Gordon Murray T.50 presenta seis modos aerodinámicos para adaptarse a cada situación. El «Modo automático» es el que viene por defecto y en el «Modo de frenado» se despliegan al máximo los spoiler para duplicar la carga y conseguir frenar en menos distancia. Hay un «Modo de alta carga aerodinámica» que hace que aumente en un 50 % ese valor y un «Modo aerodinámico» para reducir el coeficiente de arrastre un 12,5 % y la carga aerodinámica para conseguir la velocidad máxima. Por último, el «V-Max Boost«, el más extremo que utiliza la energía del ventilador para apoyar al de gasolina y superar los 700 CV en momentos puntuales; y el «Modo de prueba», con el coche en parado para comprobar todos los sistemas.

Pero ya no es solo ese exterior tan llamativo y aerodinámico. A través de las puertas de apertura tipo mariposa se accede a un habitáculo único. Como en el modelo original, hay capacidad para tres pasajeros, con el conductor en posición central y los acompañantes a ambos lados ligeramente por detrás. En ese interior totalmente simétrico se pueden elegir todo tipo de materiales y se cuenta con un espacio generoso y hasta 288 litros de capacidad para el equipaje. Y eso que solamente mide 4.352 mm de largo y 1.850 mm de ancho.

Aunque lo más interesante del Gordon Murray T.50 probablemente sea su mecánica. Como ya se desveló anteriormente, recurre a un V12 atmosférico de 3.9 litros, el Cosworth GMA V12, que tiene el privilegio de ser el que tiene la mejor relación de potencia por cilindrada en su categoría. Entrega nada menos que 663 CV y 467 Nm de par, teniendo el corte de inyección situado a 12.100 rpm. Eso se puede traducir en 166 CV por litro manteniendo un peso pluma.

Este bloque V12 apenas pesa 178 kg gracias a una construcción ligera utilizando aluminio y titanio. Eso se consigue también gracias a unas dimensiones muy compactas con una distribución similar a las de los coches de competición. Por otro lado, cuenta con una transmisión manual de seis velocidades con patrón en H que ha sido hecha con la ayuda de Xtrac- También es un componente muy ligero que se queda en 80,5 kg.

Esto nos deja con que el Gordon Murray T.50 pesa solamente 989 kg, siendo el superdeportivo más ligero por mucho. Incluso es menos pesado que modelos de culto como el Mazda MX-5. Se ha seguido la premisa de quitar kilos en vez de poner caballos y eso se traducirá en unas prestaciones superlativas, aunque todavía no han sido desveladas. El control lo pondrán elementos como los frenos carbocerámicos Brembo en sus llantas de 19 pulgadas en el eje delantero y 20 pulgadas en el trasero, que además van calzadas por Michelin Pilot Sport 4 S.

Una auténtica joya de la ingeniería que también será muy exclusiva. Solamente se producirán 100 unidades de este Gordon Murray T.50 y cada una de ellas tiene un precio de 2,36 millones de libras antes de impuestos (unos 2,61 millones de euros al cambio). Parece ser que toda la producción está asignada a sus dueños, que recibirán un trato a la altura con experiencias personalizadas.

Gordon Murray T.50: el verdadero heredero del McLaren F1. Galería de fotos

1/51
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21
Miniatura de foto 22
Miniatura de foto 23
Miniatura de foto 24
Miniatura de foto 25
Miniatura de foto 26
Miniatura de foto 27
Miniatura de foto 28
Miniatura de foto 29
Miniatura de foto 30
Miniatura de foto 31
Miniatura de foto 32
Miniatura de foto 33
Miniatura de foto 34
Miniatura de foto 35
Miniatura de foto 36
Miniatura de foto 37
Miniatura de foto 38
Miniatura de foto 39
Miniatura de foto 40
Miniatura de foto 41
Miniatura de foto 42
Miniatura de foto 43
Miniatura de foto 44
Miniatura de foto 45
Miniatura de foto 46
Miniatura de foto 47
Miniatura de foto 48
Miniatura de foto 49
Miniatura de foto 50
Miniatura de foto 51

Noticias relacionadas

Curiosidades

Light Speed Tourbillon Transmission: la novedosa transmisión del Koenigsegg Gemera

Curiosidades

El Yangwang U9 es capaz de saltar y «bailar» gracias a su suspensión, pero también ha sido multado por ello

Curiosidades

¿Qué fue de Saleen? De hacer superdeportivos de ensueño a caer en picado

Noticias motor

Callum hace realidad el Jaguar C-X75 una década después

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

La ofensiva de Volkswagen en China pasa por estos tres prototipos
Porsche 911 Spirit 70: experiencia setentera para el deportivo
El Tesla barato vuelve a retrasarse, al igual que un Model Y más asequible
Mercedes Vision V Concept: redefiniendo el transporte de lujo