Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

15 Septiembre, 2024

Ginetta Akula: finalmente a producción con su motor V8 y cambio manual

Aunque a muchos no les suene, Ginetta es una pequeña marca de origen británico que se ha especializado en los superdeportivos. Tiene toda la lógica, ya que durante su historia han estado siempre ligados a la competición. Comenzaron en los 60 con el G10 y continúan con la tradición actualmente con un LMP1. Sin embargo, quieren pasarse al mercado de vehículos de producción con el Ginetta Akula. Se trata del modelo que lleva más de un lustro gestándose y que por fin ve la luz.

En 2019 llegaron al Salón de Ginebra con un ejemplar sin nombre, pero con pinta de estar prácticamente listo para pisar las carreteras. Sin embargo, hubo algunos contratiempos por el camino y finalmente no pudo llegar a clientes en 2020. Durante este tiempo han trabajado y ahora el Akula (tiburón en ruso) se presenta en su versión definitiva. Las bases son las mismas, al igual que lo es el diseño llamativo y provocador. Puede no ser el más bonito del mercado, pero todos sus componentes buscan maximizar el rendimiento.

Se trata de un coupé asentado sobre un monocasco de fibra de carbono que monta un impresionante V8 atmosférico de 6.4 litros en posición central. Respecto a la anterior versión ha ganado en cilindrada, manteniendo los niveles de potencia originales. Es decir, que el Ginetta Akula presume de tener 600 CV y 670 Nm de par, que serán más que suficientes para su reducido peso de 1.290 kg. También se agradece que mantenga una caja de cambios manual de seis velocidades, aunque siempre se pueda optar por una automática de doble embrague y siete relaciones.

Por lo tanto, es un vehículo purista, que podríamos calificar como «de la vieja escuela» y que mantiene unas prestaciones sorprendentes. Acelera de 0 a 100 km/h en 2,9 segundos y su velocidad máxima es de 290 km/h. Destaca por un reparto de pesos perfecto (50:50) y también por detalles como un depósito de combustible de 100 litros con el que prometen una autonomía de alrededor de 724 kilómetros.

Como no podía ser de otra forma, el Ginetta Akula es un ejemplar cuya producción está limitada a 20 unidades. Eso también hace que no sea apto para todos los públicos. Se anuncia desde un precio de 275.000 libras, que equivale a 325.930 euros al cambio, sin incluir impuestos ni el envío.

Ginetta Akula: finalmente a producción con su motor V8 y cambio manual. Galería de fotos

1/17
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17

Noticias relacionadas

Curiosidades

Light Speed Tourbillon Transmission: la novedosa transmisión del Koenigsegg Gemera

Curiosidades

El Yangwang U9 es capaz de saltar y «bailar» gracias a su suspensión, pero también ha sido multado por ello

Curiosidades

¿Qué fue de Saleen? De hacer superdeportivos de ensueño a caer en picado

Noticias motor

Callum hace realidad el Jaguar C-X75 una década después

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Cupra confía en ABT para que den un toque extra de deportividad a sus coches
Mitsubishi Outlander: historia y evolución del icono japonés
El Mercedes Clase A desaparecerá y la marca se centrará en los SUV
La edad media del parque español supera los 14 años y solo hay una comunidad que lo rejuvenece