Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

2 Septiembre, 2021

La gasolina con plomo es retirada definitivamente un siglo después de su creación

En los tiempos que corren se habla mucho del fin de los combustibles fósiles para dar paso a una electrificación absoluta del sector. Como mucho se pueden considerar a los combustibles sintéticos como una solución temporal hasta llegar a ese punto. Y, sin embargo, ha sido este mismo año cuando se ha retirado por completo de la venta la gasolina con plomo. Se logra después de un siglo de su creación y de una campaña intensiva para su erradicación.

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) lleva prácticamente dos décadas intentando que se deje de vender la gasolina con plomo, un combustible altamente contaminante. Data de 1922 y fue creado por GM al añadir tetraetilo de plomo a la gasolina para mejorar el rendimiento de los motores. Pasados los años se descubrió que tenía un gran impacto medioambiental negativo y que había estado contaminando, al aire, el suelo, el agua potable y los cultivos.

Fue catalogada como una «catástrofe para el medio ambiente», descubriendo también que causaba enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y cáncer. Afectaba especialmente a los niños, interfiriendo en su desarrollo cerebral. Con la prohibición de la gasolina sin plomo se calcula que se evitarán más de 1,2 millones de muertes prematuras al año y un ahorro de alrededor de 2.450 millones de dólares para la economía mundial.

Lo cierto es que en España no se vende este combustible desde el año 2001, cuando comenzaba esa campaña de erradicación por parte del PNUMA. Desde la década de los 70 ya se había ido reduciendo su uso en la mayoría de países (sobre todo los desarrollados), aunque todavía quedaban algunos donde estaba permitida y agentes que presionaban por seguir utilizándola. El último en abandonarla el pasado mes de julio fue Argelia, que anunció oficialmente que su compañía petrolera estatal dejaría de producirla. Es un importante paso en busca de la sostenibilidad y un futuro más limpio y verde, según el PNUMA.

Fuente: PNUMA

Noticias relacionadas

Actualidad

El impuesto al diésel llega en unas semanas

Actualidad

Quien prueba un eléctrico se queda, el 92 % no volvería a la combustión

Conducción

Sí, te pueden multar por no repostar de manera correcta

Conducción

¿Por qué el medidor de combustible nunca marca la cantidad real?

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

Cupra confía en ABT para dar un toque extra de deportividad a sus coches
Habrá 122 nuevos radares en 2025 y aquí te presentamos a los 17 primeros
El Bugatti Tourbillon ofrece un escape de ocho salidas y más componentes (por el precio de un piso)
Mitsubishi Outlander: historia y evolución del icono japonés
Publicidad
Publicidad