Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

PABLO MAZA

26 Abril, 2011

Fukushima cambia el color de los vehículos

Japón es uno de los grandes centros mundiales de la industria del automóvil y ante la catastrófica situación que vive el país, las consecuencias más o menos trascendentales para el sector han sido inevitables.

Estos días hemos conocido que el terremoto y posterior tsunami que sufrió el país provocó la desaparición de una planta de producción de la multinacional alemana Merck, principal fabricante de un pigmento utilizado por la mayoría de las marcas de automóviles, cuya utilización les proporciona a los vehículos más brillo a los colores elegidos, intensificando así su tonalidad.

La planta, ubicada en Fukushima, zona centro de la catástrofe, es la responsable de la fabricación de este pigmento tan popular, llamado Xillaric e inventado por un ciudadano japonés, razón principal por la que se producía exclusivamente en el país nipón.

La noticia fue revelada por Francisco García Sanz, responsable español del grupo Volkswagen, en una corrillo informal con periodista durante la celebración de Salón del Automóvil de Shangai.

Según García Sanz, la problemática de la fábrica de Merck tendrá efectos sustanciales a corto plazo, razón por la que ya se ha puesto sobre aviso a las redes de concesionarios y a los clientes, que en algunos casos no podrán adquirir el vehículo con el color deseado, especialmente en las tonalidades oscuras y las distintas gamas de rojo.

Mientras tanto desde Merck ya tienen un plan para revertir la situación y es que ha anunciado que construirá próximamente una nueva fabrica en Europa, presumiblemente en Alemania y que podría empezar a funcionar este mismo año, según afirmó García Sanz.

En cuanto a la evidente dependencia del mundo del automóvil con respecto a los componentes japoneses, el responsable de compras del grupo Volkswagen no tuvo más remedio que admitirlo, aunque eso sí, asegurando que es una situación que “sufren” todos las grandes firmas del sector.

Vía: Yahoo

Noticias relacionadas

Actualidad

EE.UU. inicia la guerra comercial contra Europa: aranceles del 25% a todos los coches importados

Actualidad

El Nissan Micra EV liderará la ofensiva eléctrica de la marca junto al Juke y al nuevo Leaf

Actualidad

El Mercedes Clase A desaparecerá y la marca se centrará en los SUV

Actualidad

El futuro de Audi pasa por despedir a 7.500 trabajadores (y así ahorrar 1.000 millones anuales)

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

EE.UU. inicia la guerra comercial contra Europa: aranceles del 25% a todos los coches importados
El Nissan Micra EV liderará la ofensiva eléctrica de la marca junto al Juke y al nuevo Leaf
¿El mundo al revés? California tiene más puntos de carga para eléctricos que surtidores de gasolina
Audi A5 e-hybrid quattro: los híbridos enchufables que quieren revolucionar
Publicidad
Publicidad