Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

24 Abril, 2022

Fuji Go-Devil, nombre genial para una moto plegable que cabe en una maleta

La Fuji Go-Devil es una pequeña motocicleta plegable que fue diseñada para caber perfectamente en una maleta o en la bolsa de transporte suministrada. Esto facilita su transporte para usarla exclusicamente cuando sea necesario.

Todo esto suena muy actual, en un mundo donde los patinetes eléctricos se ven por doquier. Pero la Fuji Go-Devil fue desarrollado por Fuji Heavy Industries fuera de Japón y vendida entre 1964 y 1967. Sí, se trata de la misma compañía más tarde se haría famosa por fabricar coches con tracción total, bajo la marca Subaru.

Y podemos remontarnos incluso más atrás si pensamos en el origen del concepto. Ya existían medios de transporte similares desde la década de 1910 y en la Segunda Guerra Mundial se hizo célebre el Welbike, un scooter plegable que se lanzaba en paracaídas tras de las líneas enemigas para proporcionar transporte motorizado a las tropas al caer a tierra.

Fabricada sobre un marco de acero tubular, la Go-Devil tiene un motor monocilíndrico de dos tiempos de 53 cc, un embrague centrífugo que funciona junto con una polea de relación variable, suspensión delantera y trasera y alcanzaba unos 39 km/h de velocidad máxima. Se enciende con un simple cable de tracción, como una cortadora de césped.

La Fuji Go-Devil apenas pesaba 33 kg y estaba lista para usarse en apenas dos minutos, o incluso menos si se tenía algo de maña o experiencia. Podías de hecho facturarla como equipaje en un vuelo, para tener transporte motorizado al instante al salir del aeropuerto.

Tiene sentido que Fuji Heavy Industries idease un vehículo así. La empresa se formó oficialmente en 1953 al fusionarse cinco empresas japonesas para formar uno de los mayores fabricantes de maquinaria de transporte. Sus raíces se remontan a la Nakajima Aircraft Company, un proveedor de aviones para el gobierno japonés durante la Segunda Guerra Mundial.

En 1954 llegarían los Subaru. Su primer coche fue el 1500 y unos años después, en 1968, la marca desembarcaría en el mercado estadounidense con el Subaru 360. No se trató de un experimento, ya que el enamoramiento de los americanos con la marca llegó con el Subaru Leone Wagon y su sistema de tracción total permanente AWD. El antepasado del actual Outback.

Hablamos del mercado americano porque también fue clave para el lanzamiento del Fuji Go-Devil. Honda contaba con el Cub, que se había hecho un importante hueco en Estados Unidos gracias a su precio bajo, consumos ridículos y fiabilidad. De ahí que a mediados de la década siguiente llegase este innovador scooter plegable que se podía guardar en una bolsa:

Hay quien asegura que su inspiración fue el Brockhouse Corgi, la versión civilizada del scooter Welbike plegable de la Segunda Guerra Mundial. Es algo indiferente, ya que la Fuji Go-Devil cuernta con uno de los diseños más acertados, con un bastidor de acero tubular, con el motor y la transmisión montados en el centro.

Inusualmente para una motocicleta de este tipo, tiene suspensión trasera con basculante y horquillas telescópicas en la parte delantera, lo que ofrece una conducción más cómoda que la competencia. costaba apenas 239,50 $ más impuestos, y venía con su propia bolsa de transporte y un sencillo manual de instrucciones.

No se sabe exactamente cuántos se fabricaron, pero es muy raro ver alguno en venta. Este ejemplo que ves en las imágenes se subastó esta misma semana, el 18 de abril, en Lake Elsinore en California, por nada menos que 14.000 dólares. Su estado de conservación era excepcional, eso sí, pues los tubos de aceo aún contaban con el cartón protector original y data del último año de producción de este curioso vehículo.

Fuente: Bring a Trailer

Fuji Go-Devil, nombre genial para una moto plegable que cabe en una maleta. Galería de fotos

1/13
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13

Noticias relacionadas

Pruebas

¿En qué falla el Subaru Forester? Prueba a fondo para constatarlo

Curiosidades

La moto japonesa más cara de la historia llevaba 20 años guardada en una caja

Pruebas

Subaru Forester e-Boxer 153 CV, a prueba: legado y capacidades

Curiosidades

Así es el nuevo sistema híbrido con el que Subaru quiere revolucionar

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

Peugeot Plug-In Hybrid 195: los 308, 3008 y 5008 estrenan mecánica híbrida enchufable
España está por detrás de otros países europeos en electrificación por falta de incentivos fiscales
En diez años la oferta de coches manuales se ha reducido a menos de la mitad
BMW M4 Edition Nurburgring: el más exclusivo solo llega a China
Publicidad
Publicidad