Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

28 Agosto, 2023

La nueva Ford Transit Custom Nugget mejora para rivalizar mejor con la California

Desarrollada junto a Westfalia, ya puede comenzar a reservarse la nueva Ford Transit Custom Nugget. Desarrollada sobre el chasis de la Transit Custom, destaca por ofrecer diferentes siluetas y porque en la gama mecánica, además del diésel, hay una opción híbrida enchufable por vez primera. No faltan nuevas tecnologías y elementos de confort que no estaban disponibles hasta ahora.

Comparte la nueva plataforma de las gamas Transit y Tourneo Custom, que permite esos nuevos motores electrificados o hasta un nuevo techo solar opcional que genera energía en las escapadas al aire libre. Las ventas comienzan con la serie Nugget Titanium con techo elevable, disponible ya desde agosto de 2023 y a lo largo de los doce meses siguientes se amplía la gama.

El motor: ahora híbrida enchufable

Se han anunciado dos sistemas de propulsión:

  • 2.0 EcoBlue: Se trata de un bloque diésel de cuatro cilindros que entrega 170 CV de potencia, asociado siempre a una transmisión automática de ocho relaciones.
  • Sistema de propulsión PHEV: Combina el motor de gasolina de ciclo Atkinson de 2.5 litros con uno eléctrico para entregar 232 CV de potencia. Se acompaña de una batería de 11,8 kWh útiles. Es el mismo sistema que emplea el Ford Kuga Plug-In Hybrid (ver prueba) el PHEV más vendido en Europa en 2021 y 2022.

Se ha renovado por completo el chasis, con suspensión trasera independiente afina la conducción. Interesante que se puede elegir con tracción a las cuatro ruedas, lo que facilita entrar en zonas más complicadas y una mayor seguridad.

El interior

El habitáculo es muy simular al de la nueva Tourneo Custom, con mejores materiales y ajustes que la generación anterior, indican desde la firma del óvalo. Cambia el diseño del salpicadero –ayudado por un airbag del pasajero montado ahora en el techo– y el suelo es totalmente plano, lo que facilita pasar desde los dos asientos delanteros a la zona trasera camperizada.

Además de ese piso más bajo, un escalón integrado en el lateral facilita el acceso al interior, al que puede también llegarse desde las puertas laterales correderas o las traseras. El puesto de mando, que la marca ha buscado que sea similar al de un turismo, cuenta con un cuadro de instrumentos digital.

En el centro del salpicadero destaca la gran pantalla táctil de 13 pulgadas controlada por el software SYNC 4, que cuenta con navegación conectada, control por voz o integración inalámbrica de Android Auto y Apple Carplay de serie. Ofrece también sistemas de asistencia al conductor, como el control de crucero adptativo con mantenimiento en el carril, el asistente de frenado marcha atrás o el sistema de cámara de 360 grados, que ayudan en maniobras.

La zona camper

Se nota en el interior el buen hacer de Westfalia en este tipo de transformaciones. Se ha rediseñado el espacio, con zonas separadas para cocinar, estar y dormir. De este modo, incluso con dos camas dobles integradas los campistas pueden moverse por el habitáculo, cocinar o acceder al vehículo sin molestarse.

La zona de asientos se convierte en comedor y zona para dormir cuando el vehículo se estaciona. Cuenta con muchos lugares de almacenamiento y elementos como:

  • Sillones giratorios calefactados para el conductor y copiloto.
  • Fila traseras de asientos con tres plazas, calefactables como opción, con altavoces y puertos USB-C.

La cocina, con la encimera en forma de L, gana un 20 % de espacio y cuenta con un frigorífico más grande, en el que caben botellas colocadas en vertical. Cambiaron también la vitrocerámica y el fregadero estrena suministro de agua caliente. Para evitar golpes, los tiradores de las alacenas son desplegables y las puertas cierran de manera suave.

¿Y para dormir? Hay cambios en la sección del colchón, abatible para que haya más espacio en la cocina, manteniendo en su lugar la cama superior. Incluye un asiento trasero montado en rieles. Y hay novedades, como la ducha (de agua fría y caliente) montada en la zaga. Esto viene de serie, no así la tienda de campaña que se ajusta al portón trasero, que es opcional. Se suma a otros elementos como :

  • Techo abatible con tejido autoplegable que simplifica recogerlo.
  • Espacios de almacenamiento donde guardar mesa y sillas de exterior.
  • Persianas enrollables (en lugar de cortinas) para aumentar la intimidad.

Se ofrecen además carga inalámbrica y un módem 5G de serie, para mantener la conectividad. Con el techo solar opcional se garantiza tener energía para el interior. Es ahí donde la versión PHEV cobra más sentido: si no se emplea esa energía puede almacenarse.

Hay también una pantalla táctil de 7 pulgadas desde donde se puede controlar la calefacción, niveles de agua, nivel de la batería y la iluminación ambiental (con color personalizable). Estrena una función de inclinómetro para facilitar la nivelación del vehículo y una aplicación, que convierte el smartphone en un mando a distancia.

Fuente: Ford

La nueva Ford Transit Custom Nugget mejora para rivalizar mejor con la California. Galería de fotos

1/24
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21
Miniatura de foto 22
Miniatura de foto 23
Miniatura de foto 24

Noticias relacionadas

Actualidad

Esta mesa con motor Ford Flathead V8 no la verás en el catalógo de IKEA

Actualidad

¿Adiós inminente? Al Ford Focus podrían quedarle meses de vida

Curiosidades

Una casa que se convierte en remolque… que cuesta como un pisazo en Madrid

Modelos

¿Ford Explorer o Cupra Tavascan?: cuál es el mejor con plataforma MEB

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

Cupra confía en ABT para que den un toque extra de deportividad a sus coches
Habrá 122 nuevos radares en 2025 y aquí te presentamos a los 17 primeros
El Bugatti Tourbillon ofrece un escape de ocho salidas y más componentes (por el precio de un piso)
Mitsubishi Outlander: historia y evolución del icono japonés
Publicidad
Publicidad