Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

8 Marzo, 2023

Ford Puma ST Powershift: el Sports Technologies descafeinado con 170 CV

Hace relativamente poco estuvimos probando el Ford Puma ST y lo destacamos como uno de los mejores SUV generalistas de corte deportivo. La clave era ese motor 1.5 EcoBoost de 200 CV adoptado del Fiesta ST, que le daba mucho carácter y buenas prestaciones. Ahora quieren ampliar la gama con una opción un poco más cabal y adaptada a los tiempos que corren. El Ford Puma ST Powershift es una versión algo descafeinada por tener unas cifras inferiores, pero atractiva para quienes busquen las ventajas de la etiqueta ECO.

Esta nueva variante del modelo monta el motor 1.0 EcoBoost de tres cilindros, el laureado bloque de la firma del óvalo que ha ganado varios premios. Al igual que en los EcoBoost Hybrid, se recurre a un sistema Mild Hybrid de 48 V para conseguir la etiqueta ECO al tiempo que se reducen los consumos y las emisiones respecto al otro Puma ST. En este caso, el nombre proviene de la transmisión automática Powershift de doble embrague y siete velocidades que le quiere dar también esa personalidad dinámica.

Este modelo será un «Sports Technologies» algo menos radical, pues tiene una potencia de 170 CV y 248 Nm de par. Es poca diferencia respecto al Puma MHEV de 155 CV que está a la venta actualmente, pero prometen una puesta a punto diferencial. Si miramos su ficha técnica, vemos que acelera de 0 a 100 km/h en 7,4 segundos (7 décimas más que el otro Puma ST) y que sus datos de consumos y emisiones están ajustados al homologar 6,3 l/100 km y 144 g/km de CO2. Eso lo consigue con el apoyo del sistema eléctrico de 48 V que también proporciona 10 CV adicionales.

Este Ford Puma ST Powershift también presume de tener ajustes específicos en el eje de torsión y la barra estabilizadora, así como muelles de fuerza vectorial patentados para mejorar su estabilidad. Tiene un ratio de dirección de 11,4:1 (casi un 25% más que el Puma de serie), frenos sobredimensionados (un 17 % más grandes) y levas en el volante para aprovechar las bondades de la transmisión Powershift. También mantiene los modos de conducción Eco, Normal y Sport para adaptarse a cualquier situación.

Para distinguirlo a nivel estético basta con fijarse en el nuevo splitter delantero con el logotipo de Ford Performance (que aumenta la carga aerodinámica un 80 % respecto al de serie), además del alerón trasero y un difusor específico. Tiene llantas de 19 pulgadas con el acabado Magnetite y estrena el color exclusivo Azul Azura, además de las otras seis opciones que pueden complementarse con el techo en negro para conseguir la carrocería bicolor.

Ford Puma ST Powershift: el Sports Technologies descafeinado con 170 CV. Galería de fotos

1/27
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21
Miniatura de foto 22
Miniatura de foto 23
Miniatura de foto 24
Miniatura de foto 25
Miniatura de foto 26
Miniatura de foto 27

Noticias relacionadas

Modelos

Por qué el Citroën C3 Aircross hybrid no es un coche low cost (análisis en vídeo)

Pruebas

Mazda CX-80 e-SkyActiv D, a prueba: el seis cilindros diésel ideal para viajes largos

Curiosidades

Mitsubishi Outlander: historia y evolución del icono japonés

Actualidad

Esta mesa con motor Ford Flathead V8 no la verás en el catalógo de IKEA

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

Toyota WiLL Vi: uno de los más peculiares y desconocidos
Esta caja ocultó siete años el libro más espectacular de Ferrari, pero su subasta fue un fracaso
El mayor proyecto para almacenar energía del planeta está en manos de un fabricante de coches
El Suzuki Jimny de seis ruedas que nadie esperaba existe
Publicidad
Publicidad