Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

4 Diciembre, 2024

Ford Puma Gen-E: el esperado eléctrico llega con 376 km de autonomía

El Ford Puma ha sido una de las apuesta más arriesgadas de la marca del óvalo. Usar en un crossover pequeño el nombre que había triunfado en un coupé a finales de los 90 es algo que chocó a muchos, pero parece que se va olvidando si tenemos en cuenta sus éxitos. Después de tenerlo en versiones microhíbridas con la etiqueta ECO, ahora tocaba subir el nivel de electrificación. Para eso llega el Ford Puma Gen-E, la variante totalmente eléctrica que ya acepta pedidos y cuyas primeras unidades llegarán en primavera de 2025.

Lo cierto es que la estética viene prácticamente inalterada. Se nota que es eléctrico mediante un frontal con parrilla carenada, inspirada en la del Mustang Mach-E y otros detalles menores. Son de nuevo diseño las llantas y también estrena un alerón trasero para darle un toque extra de deportividad.

En el interior también llega cierta evolución, pues se despeja la consola central llevando el selector de cambio al volante y se sigue dando mucha importancia a la tecnología. Por eso llega el sistema SYNC 4 con las pantallas de 12 y 12,8 pulgadas con conectividad con Apple CarPlay y Android Auto sin cables, además de las posibilidad de contar con la integración de Amazon Alexa.

Aunque la verdadera clave del Ford Puma Gen-E no es otra que su nuevo sistema de propulsión eléctrico. Tiene un motor delantero con 168 CV y 290 Nm de par que le ayudan a tener prestaciones más que correctas. Esta variante acelera de 0 a 100 km/h en 8 segundos y tiene su velocidad máxima limitada a 160 km/h.

Más importante es que consigue una autonomía de 376 kilómetros gracias a la batería de 43 kWh de capacidad. Podrían ser hasta 523 kilómetros en entornos urbanos y presume de eficiencia con un consumo medio de 13,1 kWh/100 km. Acepta cargas rápidas en corriente continua a 100 kW, por lo que podría pasar del 10 al 80 % en 23 minutos.

Como nota curiosa, el maletero del Ford Puma Gen-E mejora hasta los 574 litros. La anterior MegaBox, que aportaba 80 litros adicionales bajo el piso del maletero, ahora es bautizada como GigaBox. Por no hablar, que su condición de eléctrico permite sumar un maletero delantero o frunk con 43 litros adicionales. Dentro de poco tendremos más detalles de este ejemplar, cuyo precio de partida rondará los 30.000 euros.

Ford Puma Gen-E: el esperado eléctrico llega con 376 km de autonomía. Galería de fotos

1/14
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14

Noticias relacionadas

Actualidad

¿El mundo al revés? California tiene más puntos de carga para eléctricos que surtidores de gasolina

Actualidad

Esta mesa con motor Ford Flathead V8 no la verás en el catalógo de IKEA

Informes

Los coches eléctricos son los que más se deprecian: te decimos los mayores damnificados

Curiosidades

El siguiente paso en BYD: cargas ultrarrápidas que sumen 400 km en cinco minutos

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Toyota WiLL Vi: uno de los más peculiares y desconocidos
Esta caja ocultó siete años el libro más espectacular de Ferrari, pero su subasta fue un fracaso
El mayor proyecto para almacenar energía del planeta está en manos de un fabricante de coches
El Suzuki Jimny de seis ruedas que nadie esperaba existe