Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

3 Junio, 2020

El Ford Puma gana motores diésel y cambio automático

Uno de los productos en los que más empeño ha puesto Ford para el mercado europeo es el Puma. Se trata de un SUV pequeño que apuesta por un comportamiento más dinámico que la media (hay en camino una versión ST y ahora la gama se completa con la llegada de motores diésel y una transmision automática.

El todocamino, que emplea la misma base técnica del Ford Fiesta (si bien es de un tamaño mayor) y se fabrica en Craiova (Rumania) puede elegirse así con el 1.5 Ecoblue de 120 CV. Con él pretende convencer a quienes realicen muchos kilómetros al año, pues el consumo es su punto fuerte. Con él bajo el capó y asociado al cambio manual de seis relaciones el coche anuncia un gasto de 4,6 l/100 km según el ciclo WLTP, equivalente a 118 g/km de CO2, por lo que está exento del pago del Impuesto de matriculación.

Otro elemento que promete una mayor eficiencia es la transmisión automática de siete velocidades. Ligada al motor de gasolina 1.0 EcoBoost de 125 CV consigue homologar, según el ciclo WLTP,  6.0 l/100 km y 137 g/km. Se trata de una caja de cambios de doble embrague que destaca por su bajo peso.

Te recordamos que, a finales del año pasado, el Ford Puma sumó también la tecnología mild hybrid. Se trata de un sistema eléctrico de 48 voltios que ayudan a mejorar la eficiencia y cuentan con etiqueta ECO. Se combinan siempre con la transmisión mamual de seis relaciones y hay dos variantes:

  • 1.0 EcoBoost Hybrid de 125 CV.
  • 1.0 EcoBoost Hybrid de 155 CV.

Ambos homologan un consumo de 5,5 l/100 km y 126 g/kmde emisiones de CO2. El resto de opciones mecánicas son el 1.0 Ecobost de 125 CV con cambio manual (5,7 l/100 km y 131 g/km) y el 1.0 EcoBoost de 95 CV (5,7 l/100 km y 129 g/km WLTP).

En cuanto a los acabados, el Puma se ofrece con cuatro niveles (Titanium, Titanium X, ST Line y ST-Line X). De serie cuentan con bastantes elementos  de seguridad y tecnológicos, así como la solución de almacenamiento Ford MegaBox, capaz de albergar objetos inestables de hasta 115 cm de altura en posición vertical.

El Ford Puma gana motores diésel y cambio automático. Galería de fotos

1/38
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21
Miniatura de foto 22
Miniatura de foto 23
Miniatura de foto 24
Miniatura de foto 25
Miniatura de foto 26
Miniatura de foto 27
Miniatura de foto 28
Miniatura de foto 29
Miniatura de foto 30
Miniatura de foto 31
Miniatura de foto 32
Miniatura de foto 33
Miniatura de foto 34
Miniatura de foto 35
Miniatura de foto 36
Miniatura de foto 37
Miniatura de foto 38

Noticias relacionadas

Pruebas

¿En qué falla el Subaru Forester? Prueba a fondo para constatarlo

Pruebas

Dacia Bigster hybrid 155: prueba contacto con el paso adelante de Dacia

Actualidad

¿Volverá el esplendor de los Ford ST y RS? Parece que sí, pero en formato eléctrico

Modelos

Por qué es el Mazda CX-80 un coche premium y por qué no lo es (análisis en vídeo)

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

La ofensiva de Volkswagen en China pasa por estos tres prototipos
Porsche 911 Spirit 70: experiencia setentera para el deportivo
El Tesla barato vuelve a retrasarse, al igual que un Model Y más asequible
Mercedes Vision V Concept: redefiniendo el transporte de lujo