Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

9 Julio, 2019

Ford GT Mk II: 45 unidades solamente aptas para circuito

Si el Ford GT ya de por sí se trata de un vehículo radical y muy apto para circuitos, ahora la marca del óvalo ha querido rizar el rizo. Lo hace con el Ford GT Mk II, una edición limitada de su superdeportivo que no puede pisar la carretera abierta. Su condición de «solo para pista» hace que no tenga que seguir límites previamente establecidos. Se beneficia de toda la experiencia de la marca en competición para llegar a un nuevo nivel de desempeño y rendimiento.

Su desarrollo ha corrido a cargo de Ford Performance y de Multimatic, los mismos que se encargan de poner a punto a los ejemplares que compiten en el WEC y en el IMSA. Aunque salen de la misma línea de montaje que el Ford GT, luego son acabados en las instalaciones de Multimatic para liberar todo su potencial. Solamente se harán 45 unidades de este Ford GT Mk II y tiene un precio de 1,2 millones de dólares (1,06 millones de euros).

Las primeras modificaciones de este Ford GT Mk II vienen a nivel mecánico. Se ha trabajado en que el V6 EcoBoost de 3.5 litros pueda generar la máxima potencia posible, sin las regulaciones a las que se somete en competición. El resultado son unos impresionantes 700 CV, aproximadamente unos 200 CV más que la versión de carreras. Lo que se mantiene es la transmisión automática de doble embrague del Ford GT, aunque con unos retoques específicos para este ejemplar de circuito.

El otro apartado en el que se introducen mejoras importantes es en el aerodinámico. Monta nuevos componentes como derivados de la competición como es el caso del splitter delantero o del gran alerón trasero. Gracias a ellos consigue una carga aerodinámica un 400 % superior al Ford GT de calle. A esto hay que sumar una reducción de peso de 90 kg gracias a la suspensión fija (antes adaptativa) con amortiguadores DSSV con cinco posiciones, a las llantas forjadas o a los frenos carbocerámicos.

La marca del óvalo también destaca un innovador sistema de refrigeración del motor con un intercooler con inyección de agua y a través de esa entrada de aire en el techo. Por otro lado, el interior es prácticamente calcado a los modelos de competición gracias a esos asientos Sparco con arneses (el asiento del copiloto es opcional). El sistema MoTeC ayuda a recopilar todos los datos de conducción para luego analizarlos y poder mejorar.

Fuente: Ford

Ford GT Mk II: 45 unidades solamente aptas para circuito. Galería de fotos

1/49
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21
Miniatura de foto 22
Miniatura de foto 23
Miniatura de foto 24
Miniatura de foto 25
Miniatura de foto 26
Miniatura de foto 27
Miniatura de foto 28
Miniatura de foto 29
Miniatura de foto 30
Miniatura de foto 31
Miniatura de foto 32
Miniatura de foto 33
Miniatura de foto 34
Miniatura de foto 35
Miniatura de foto 36
Miniatura de foto 37
Miniatura de foto 38
Miniatura de foto 39
Miniatura de foto 40
Miniatura de foto 41
Miniatura de foto 42
Miniatura de foto 43
Miniatura de foto 44
Miniatura de foto 45
Miniatura de foto 46
Miniatura de foto 47
Miniatura de foto 48
Miniatura de foto 49

Noticias relacionadas

Actualidad

Esta mesa con motor Ford Flathead V8 no la verás en el catalógo de IKEA

Actualidad

El puente del Circuito del Jarama cambia de manos: Michelin sustituye a Dunlop

Actualidad

¿Adiós inminente? Al Ford Focus podrían quedarle meses de vida

Modelos

¿Ford Explorer o Cupra Tavascan?: cuál es el mejor con plataforma MEB

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Cupra confía en ABT para dar un toque extra de deportividad a sus coches
Habrá 122 nuevos radares en 2025 y aquí te presentamos a los 17 primeros
El Bugatti Tourbillon ofrece un escape de ocho salidas y más componentes (por el precio de un piso)
Mitsubishi Outlander: historia y evolución del icono japonés