Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

13 Noviembre, 2020

Ford E-Transit 2021: electricidad para el industrial

La electrificación está llegando a todos los ámbitos del mundo del motor, lo que incluye al segmento de los vehículos industriales. Las circunstancias han cambiado, las marcas tienen que lidiar con objetivos de emisiones muy exigentes y sus vehículos encuentran restricciones para entrar en algunas ciudades si no se cumplen unos requisitos. Por eso siguen llegando modelos como el Ford E-Transit 2021, que no es otra cosa que la versión eléctrica de uno de los furgones más vendidos.

La marca del óvalo ya había dado una solución híbrida enchufable a este modelo, pero ahora quiere ir un paso más allá para ganarse al cliente de reparto de «última milla». Como ya viene siendo habitual en el modelo, se ofrece en hasta 25 configuraciones que se adapten a todos los usos, incluyendo versiones furgón, combi y chasis cabina con diferentes longitudes y alturas. Como la batería va alojada bajo la carrocería, el espacio de carga no se verá perjudicado.

En el Ford E-Transit se ofrecen hasta 15,1 metros cúbicos, lo que quiere decir que es la misma cantidad que en las versiones diésel. De hecho, en el eléctrico se han optimizado algunos elementos como la transmisión y la suspensión trasera para optimizar este espacio de carga. La variante furgón ofrece una carga útil de 1.616 kg, mientras que la chasis cabina llega hasta los 1.987 kg de carga.

Lo hace con una mecánica eléctrica de 269 CV y 430 Nm de par, unas cifras que están por encima de la mayoría de rivales. Pasan directamente a las ruedas traseras para que mejore la tracción cuando el vehículo está cargado. El Ford E-Transit cuenta con una batería de 67 kWh de capacidad, lo que le permite ofrecer una autonomía de 350 kilómetros según ciclo WLTP. Cuenta con varios modos de conducción, incluido un Eco con el que se limita la velocidad máxima y se regulan algunos parámetros para mejorar entre un 8 y un 10 % el consumo de energía.

La batería de este furgón eléctrico se puede cargar de varias maneras. De serie ya trae un cargador para conectarlo a un Wallbox de 11,3 kW y recargarlo por completo en 8,2 horas. En carga rápida acepta hasta 115 kW y en ese caso se llega al 80 % en unos 34 minutos. Además, opcionalmente puede contar con el Pro Power Onboard para usar el furgón como fuente de energía para conectar herramientas en su toma de 2,3 kW.

El Ford E-Transit no anda escaso de tecnología, pues incluye el sistema multimedia SYNC 4 y viene de serie con una pantalla táctil de 12 pulgadas con una completa conectividad y control por voz mejorado. También cuenta con ayudas a la conducción como el reconocimiento de señales de tráfico, la limitación de velocidad inteligente, el sistema precolisión, el detector de ángulo muerto, cámara de 360 grados o control de crucero adaptativo inteligente.

Ford E-Transit 2021: electricidad para el industrial. Galería de fotos

1/12
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12

Noticias relacionadas

Actualidad

¿El mundo al revés? California tiene más puntos de carga para eléctricos que surtidores de gasolina

Actualidad

Esta mesa con motor Ford Flathead V8 no la verás en el catalógo de IKEA

Informes

Los coches eléctricos son los que más se deprecian: te decimos los mayores damnificados

Curiosidades

El siguiente paso en BYD: cargas ultrarrápidas que sumen 400 km en cinco minutos

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Esta caja ocultó siete años el libro más espectacular de Ferrari, pero su subasta fue un fracaso
El mayor proyecto para almacenar energía del planeta está en manos de un fabricante de coches
El Suzuki Jimny de seis ruedas que nadie esperaba existe
Primeros pasos para crear fibra de carbono a bajo coste