Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

28 Octubre, 2020

Fiat Tipo Cross: una nueva variante con sabor a crossover

Cuando hablamos del lavado de cara del Fiat Tipo, una de las principales novedades era la llegada de una nueva variante inédita hasta el momento. Asentado sobre la carrocería compacta de cinco puertas, hace su aparición estelar el Fiat Tipo Cross. Como su propio nombre indica, lo que busca es aprovechar ese tirón que tienen los crossover actualmente y lo hace aplicando una fórmula que ya hemos visto en otras marcas y modelos.

Se trata de una transformación a nivel estético, puramente de diseño, para ganar atractivo y entrar mejor por los ojos de algunos usuarios. Porque precisamente el Tipo Cross busca atraer a un público diferente, ofreciendo más emociones y manteniendo valores como el espacio interior o el precio asequible. Introduce el nuevo frontal con el renovado logotipo con el nombre de Fiat el letras, así como esa parrilla y paragolpes tan distintivos.

Pero al mismo tiempo, se eleva la altura en casi 4 centímetros gracias a una suspensión recalibrada y a nuevas llantas calzadas por neumáticos más grandes. Esa solución, que también se aplica en el Fiat 500X, permite que la posición de conducción sea más elevada y el acceso más cómodo. En total son casi 7 centímetros más que el Tipo convencional y cuenta con detalles como las molduras de los pasos de rueda o las protecciones en los paragolpes. Por no hablar de las barras de techo, un elemento que solamente estaba disponible en el Tipo Station Wagon hasta la fecha.

Por lo demás, mantiene las mismas novedades que el resto de la familia Tipo. En el interior cuenta con el sistema multimedia Uconnect con pantalla de 10,25 pulgadas y algunas bondades como la conectividad con Apple CarPlay y Android Auto inalámbrica. También una completa lista de ayudas a la conducción, que incluye sistemas como el reconocimiento de señales, el asistente de velocidad inteligente, el control de carril, la alerta por cansancio o el detector de ángulo muerto.

En cuanto a la gama mecánica, se queda un poco limitada al solamente tener disponible en gasolina al nuevo 1.0 GSE T3. Este motor de tres cilindros turbo sustituye al anterior 1.4 y cuenta con 100 CV y 190 Nm de par. Por otro lado, quedan dos opciones diésel MultiJet de cuatro cilindros, con 95 o con 130 CV.

Fiat Tipo Cross: una nueva variante con sabor a crossover. Galería de fotos

1/20
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20

Noticias relacionadas

Modelos

Cómo un motor de 2.5 litros gasta como uno de 1.2: lo analizamos en vídeo con el Mazda 3

Actualidad

Stellantis Pro One saca pecho con sus resultados en 2024

Pruebas

Citroën C4 2025, a prueba: tres motivos para elegir el hybrid de 136 CV

Pruebas

Mazda 3 e-SkyActive G, a prueba: el motor inesperado para sorprender de nuevo

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

¿El mundo al revés? California tiene más puntos de carga para eléctricos que surtidores de gasolina
Audi A5 e-hybrid quattro: los híbridos enchufables que quieren revolucionar
El Ayuntamiento de Madrid subasta sus coches: desde 300 euros y muy variados
Cupra confía en ABT para dar un toque extra de deportividad a sus coches