Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

8 Junio, 2020

Fiat e-Ducato: hasta 330 kilómetros de autonomía para el eléctrico

Estamos viendo una tendencia bastante llamativa en los últimos tiempos. La electrificación llega también a los vehículos industriales y hay un auténtico boom de furgonetas de cero emisiones que podrán entrar sin miedo a las ciudades para los repartos de última milla. Y hay pocos modelos con la carisma del que se ha presentado recientemente. El Fiat e-Ducato es la versión 100 % eléctrica del veterano modelo que lleva nada menos que 39 años en el mercado y que es concebido por la división Fiat Professional.

El objetivo es el comentado anteriormente, tener un vehículo capaz de dar una solución de movilidad alternativa a diferentes negocios. En la gama Ducato, además de esta eléctrica, también habrá una versión movida por gas natural. Pero si nos centramos en el eléctrico, para distinguirlo habrá que fijarse en el nuevo logotipo con esa letra «e» de color azul, el color que siempre ha ido ligado con la innovación tecnológica y la sostenibilidad. Pero al mismo tiempo se quiere mantener la personalidad Ducato, de ahí que la «D» mayúscula vaya en plata satinado resaltando.

Comencemos hablando del factor diferencial de este Fiat e-Ducato, su sistema de propulsión. Cuenta con un motor eléctrico de 122 CV y 280 Nm de par, una potencia algo justa para un modelo de tales dimensiones, pero entendible si se tiene en cuenta que su velocidad máxima está limitada a 100 km/h. Se ofrecerán dos tamaños de batería, uno con 200 kilómetros de autonomía para un uso más urbana y otro que llega hasta los 330 kilómetros de autonomía para aumentar las posibilidades. Lo bueno es que se mantienen sus capacidades.

El Fiat e-Ducato podrá seguir siendo configurado con varias opciones de carrocería, ofreciendo un volumen de carga de entre 10 y 17 metros cúbicos. A pesar de ser un eléctrico con una potencia algo justa, su capacidad de carga llega hasta los 1.950 kg, un dato que no está nada mal. Para su desarrollo se han analizado todo tipo de vehículos y desplazamientos para ver el uso que le daría un cliente real, para adaptar a este eléctrico y hacerlo capaz de cumplir su misión.

Otra ventaja del Fiat e-Ducato es que la tecnología está a la altura de la mayoría de turismos. Destaca su conectividad, haciendo que sea una opción idónea para las flotas. Llegará al mercado a finales de año después de que se haya preparado a toda la red de concesionarios, haciendo énfasis en las cualidades eléctricas y sus modos de conducción. Debido a la situación actual se tuvo que hacer de forma virtual y seguirá en los próximos meses en lugares como nuestro país.

Fiat e-Ducato: hasta 330 kilómetros de autonomía para el eléctrico. Galería de fotos

1/26
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21
Miniatura de foto 22
Miniatura de foto 23
Miniatura de foto 24
Miniatura de foto 25
Miniatura de foto 26

Noticias relacionadas

Curiosidades

Los coches eléctricos cuestan la mitad después de apenas tres años: la depreciación como oportunidad

Historia

Historia de Denza: la marca de lujo de BYD pasa de un origen con Mercedes a ser un competidor

Consejos

¿Cuáles son las pruebas de seguridad a las que se someten las baterías de los coches eléctricos?

Actualidad

REVE: ¿la herramienta definitiva de puntos de recarga para eléctricos?

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

Llega el cambio en las matrículas de los coches: de la M a la N
Jägermeister: de licor a leyenda del automovilismo
Los coches eléctricos cuestan la mitad después de apenas tres años: la depreciación como oportunidad
Alfa Romeo Intensa: más deportividad para los cuatro modelos de la gama actual
Publicidad
Publicidad