Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS BLÁZQUEZ

8 Junio, 2022

Fiat E-Doblò 2022: la nueva generación llega con entrañas de Stellantis y variante eléctrica

Fabricada en Vigo junto con el resto de sus hermanas de Stellantis, la Fiat Doblo 2022 llega con grandes virtudes y pocos defectos al mercado español. Y lo hace con una variante eléctrica que recibe el nombre de Fiat E-Doblo, la única disponible para el transporte de pasajeros (Combi); en el caso de dedicarnos al transporte de mercancías (Van), Fiat Professional permite escoger entre la versión de cero emisiones o motores de combustión interna de gasolina o diésel.

A bordo, los usuarios de la E-Doblo no contarán con ninguna desventaja frente a las Doblo con mecánicas térmicas, ya que cuenta con las mismas cotas, características y configuraciones que las versiones con motores de combustión térmica. Eso quiere decir que está disponible en dos carrocerías (batalla larga o corta) y tres modalidades (Combi, Crew Cab y Van). Sea en un viaje con amigos o familiares a un destino de aventura o por motivos laborales, la E-Doblo resulta en un vehículo adecuado para todos aquellos que buscan versatilidad compacta.

El conductor de la Fiat E-Doblo puede disfrutar de algunas concesiones a la tecnología como la pantalla táctil multimedia de 8 pulgadas o el “Magic Mirror”, un espejo retrovisor digital de 5 pulgadas que ofrece tres vistas diferentes: espejo de toda la vida, una vista completa del área del punto ciego y una cámara de estacionamiento trasera que mejora la visibilidad. Y todo ello siendo capaz de transportar a un máximo de cinco pasajeros cómodamente (con tres asientos individuales en la segunda fila) y una capacidad de carga de hasta 597 litros.

En la variante destinada al transporte de mercancías, la Fiat E-Doblo Van, puede acoger en su interior dos palés europeos (1.200 x 800 x 100 mm) y admite una masa máxima autorizada de 800 kilogramos. También puede lidiar con objetos de hasta 3,4 m de longitud, tales como unas tuberías o unas escaleras. Y en caso de optar por la carrocería de distancia entre ejes larga, el volumen máximo de carga se incrementa hasta los 4,4 m3. Y si es la versión Crew Cab, hay algo de modularidad extra gracias a una mampara deslizante que permite variar el espacio de carga o los asientos de los pasajeros según sea necesario.

Otros puntos fuertes de la Fiat E-Doblo, sea cual sea la versión escogida, están en la posibilidad de levantar el asiento del pasajero y usar el compartimento para dejar cajas u objetos frágiles. También hay una bandeja giratoria para convertir la cabina en una oficina móvil, o huecos de almacenamiento extra con el techo acristalado, un estante transparente o una caja de techo en la parte posterior que es accesible tanto desde el interior como el exterior del vehículo. Una opción disponible es una luneta trasera practicable independiente de la puerta de maletero.

En el apartado mecánico, la Fiat E-Dobló hace gala de un motor eléctrico de 100 kW (136 CV) y 280 Nm alimentado por una batería de 50 kWh. Con una velocidad máxima −limitada− de 130 km/h, la autonomía entre recargas homologada (WLTP) es de 280 kilómetros. A través de una toma de corriente continua (C.C.) de 100 kW es posible llenar la batería de la furgoneta del 0 al 80 % en media hora, mientras que en un enchufe doméstico con corriente alterna (C.A.) de 11 kW, una carga completa demora más de cinco horas.

En función de los requisitos de conducción, el conductor puede elegir entre diferentes modos: Normal, Eco y Power. Cada modo modifica la respuesta de conducción del vehículo, mejorando y optimizando el rendimiento. Se recomienda “Normal” para conducir en tráfico regular; “Eco” para mejorar el consumo de energía; y “Power”, que mejora las prestaciones entregando toda la energía disponible. Además, es posible utilizar la energía eléctrica para afrontar necesidades de conversión, como cargar una nevera de carga o herramientas eléctricas.

En materia de ayudas a la conducción, Fiat cita hasta 17 sistemas ADAS, lo que la coloca dentro de las mejores del segmento. En las variantes de pasajeros, equipa de serie elementos como el reconocimiento automático de señales de tráfico, frenado de emergencia automático, sistema de advertencia de cambio involuntario de carril o detección de fatiga. El control de descensos puede lidiar con pendientes de más del 3 %, mientras que el Grip Control System se encarga de optimizar la tracción en superficies resbaladizas (solo en la E-Doblo Van).

Fuente: Fiat

Fiat E-Doblò 2022: la nueva generación llega con entrañas de Stellantis y variante eléctrica. Galería de fotos

1/28
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21
Miniatura de foto 22
Miniatura de foto 23
Miniatura de foto 24
Miniatura de foto 25
Miniatura de foto 26
Miniatura de foto 27
Miniatura de foto 28

Noticias relacionadas

Futuro

Mercedes Vision V Concept: redefiniendo el transporte de lujo

Pruebas

Mercedes Clase V 300 d, a prueba: la primera clase de las furgonetas

Actualidad

Stellantis Pro One saca pecho con sus resultados en 2024

Futuro

Renault Estafette, Goelette y Trafic: ¿qué podemos esperar de los futuros comerciales?

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

BMW M4 Edition Nurburgring: el más exclusivo solo llega a China
Suzuki Swift AllGrip FX: el urbano ideal para salir de aventura (y que no podrás comprar)
Mercedes se pasa al volante tipo Tesla y a la «steer-by-wire»
La ofensiva de Volkswagen en China pasa por estos tres prototipos