Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

15 Enero, 2019

FCA acumula multas de casi 700 millones de euros por sus emisiones en Estados Unidos

Fiat Chrysler Automobiles (FCA) fue acusada hace tiempo de falsear las emisiones de sus coches diésel en Estados Unidos. El procedimiento era similar al del Volkswagen en el famoso Dieselgate, pues utilizaban un software ilegal que conseguía bajar las emisiones durante las pruebas de homologación. Tras varios juicios y reclamaciones, el fabricante ha aceptado pagar una multa de casi 700 millones de euros (800 millones de dólares).

El desglose de las multas ha sido de lo más detallado. Hay 311 millones de dólares en multas que van a parar a organismos como la Agencia de Protección Ambiental (EPA), el Departamento de Justicia (DOJ) o la Junta de Recursos del Aire de California (CARB). A eso hay que sumar otros 280 millones de dólares para resolver las reclamaciones de los usuarios de los vehículos o más de 70 millones de dólares para los Estados que lo investigaron.

En total una cantidad cercana a los 400 millones de dólares en sanciones civiles. Hay que recordar que los afectados fueron 104.000 unidades de Jeep Grand Cherokee y de Ram 1500 comercializadas entre 2014 y 2016. Eran los portadores del motor diésel V6 de 3.0 litros, el cual recibirá próximamente una actualización gratuita para solventar el problema del software. Además, cada propietario recibirá una cantidad de 2.800 dólares (unos 2.400 euros) por los daños y perjuicios.

Hay que destacar que FCA en ningún momento se ha declarado culpable. Sin embargo, ya el pasado año dejó reservada una cantidad muy similar a la de la multa de sus presupuestos. El fabricante no ha sido el único afectado por el tema de las emisiones en Estados Unidos. El proveedor alemán Robert Bosch, que proporcionaba algunos componentes para esos vehículos también ha recibido una multa de 27,5 millones de dólares. Con este golpe, el diésel sigue perdiendo credibilidad a nivel mundial, aunque FCA seguirá vendiendo algunos modelos movidos por este combustible en Estados Unidos.

Fuente: FCA

Noticias relacionadas

Actualidad

Habrá 122 nuevos radares en 2025 y aquí te presentamos a los 17 primeros

Actualidad

El impuesto al diésel llega en unas semanas

Actualidad

ITV en carretera: la inspección sin previo aviso que puede hacerte la Guardia Civil

Conducción

Tipos de radares: cuáles son y cómo te vigilan

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

Esta caja ocultó siete años el libro más espectacular de Ferrari, pero su subasta fue un fracaso
El mayor proyecto para almacenar energía del planeta está en manos de un fabricante de coches
El Suzuki Jimny de seis ruedas que nadie esperaba existe
Primeros pasos para crear fibra de carbono a bajo coste
Publicidad
Publicidad