Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARTA LORENZO

24 Junio, 2015

Este badén ilumina las farolas al paso de los coches

Seguro que todos alguna vez nos hemos preguntado acerca de la cantidad de energía que se desaprovecha en las ciudades y, si no hay ninguna manera para reutilizarla nuevamente. Pues bien, esta cuestión en parte ha sido resuelta, gracias a un joven emprendedor llamado Ismael Batute que ha desarrollado un sistema que capta la energía de los coches a su paso por los badenes y la transforma en energía eléctrica.

Con este sistema, este navarro pretende además acabar con la dureza actual de los badenes; ese elemento tan odiado tanto por los conductores, como por los motoristas o los pasajeros que cogen habitualmente el transporte público, y que se basa en el uso de un badén inteligente, de cuyo uso tiene la patente a nivel mundial, conocido con el nombre de iBump y que, además, disminuiría el desgaste de los frenos y los neumáticos gracias a una menor distancia de frenado.

Este sistema está formado por dos elementos. El primero de ellos, formado por cuatro placas (una para cada rueda), permite la recuperación cinética, ya que el badén es capaz de captar la energía de la pisada del vehículo cuando pasa por encima del mismo. El segundo elemento, es el que transforma esa energía en electricidad, devolviéndola después al sistema eléctrico gracias a un generador o almacenándose en unas baterías para su posterior uso.

ibump badenSegún palabras del propio Batute «la pisada de un coche encima de un badén equivaldría a iluminar una farola de 100 vatios durante aproximadamente 35 segundos».

Sin embargo, a pesar de lo anterior, quizás la principal peculiaridad de iBump es que, a diferencia de otros badenes inteligentes, este sistema es capaz de generar datos sobre el tráfico rodado ya que cuenta con unas placas que son capaces de leer el peso de los vehículos que pasan por encima. Con estos datos puede calcular la velocidad y, si sobrepasa el límite de velocidad, el badén se endurece, obligando el coche a frenar. Además, posee un sistema de telemetría capaz que recopila información sobre el número de automóviles que pasan, su peso y la energía que se genera.

Por su parte, la instalación de iBump es muy sencilla, ya que sólo hay que hacer un hueco en la carretera, que es donde iría el sistema, formado por una pieza única. Después, habría que conectarlo a la red de alumbrado con un simple cable para la devolución de esa energía recuperada.

Desde coches.com, hemos podido saber que este sistema se va a empezar a probar ya este mes en el municipio de Las Rozas en Madrid y, es que iBump ha sido seleccionado, tanto por Ferrovial como por el Ayuntamiento de la Comunidad de Madrid, como una de las mejores propuestas del programa Madrid Smart Lab, una iniciativa para apoyar a los emprendedores a desarrollar soluciones innovadoras para mejorar la movilidad y la calidad de vida de los ciudadanos.

Vía: El Mundo

Noticias relacionadas

Actualidad

La receta de Dacia para bajar emisiones sin disparar los precios

Conducción

Suzuki All Grip, todos los detalles de esta tracción total

Actualidad

Volkswagen rectifica y traerá de vuelta los botones físicos

Curiosidades

BYD se une a DJI para ofrecer drones integrados en sus coches

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Cupra confía en ABT para dar un toque extra de deportividad a sus coches
Habrá 122 nuevos radares en 2025 y aquí te presentamos a los 17 primeros
El Bugatti Tourbillon ofrece un escape de ocho salidas y más componentes (por el precio de un piso)
Mitsubishi Outlander: historia y evolución del icono japonés